La Escuela de Derecho de La Sergio fue elegida como la más innovadora del país - La emisora que quieren los samarios

La Escuela de Derecho de La Sergio fue elegida como la más innovadora del país

La Escuela ha logrado este reconocimiento, en diferentes oportunidades durante los últimos años, gracias a acciones propias de extensión y proyección social

La Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta recibió el reconocimiento como una de las tres Escuelas más innovadoras del país, distinción otorgada por la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho – ACOFADE, en el marco del X Concurso “La Facultad de Derecho más innovadora”.

 

La distinción fue concedida a los programas que en los últimos cuatro años han innovado en políticas de aseguramiento de calidad de la educación superior y, así mismo, aquellos que han logrado impactar en los componentes de extensión, academia, internacionalización, interdisciplinariedad, investigación, o proyección social.

 

El reconocimiento fue otorgado en el marco de la socialización de la ponencia “Educación y no delito: un proyecto en beneficio de los adolescentes en el Distrito de Santa Marta” presentada por la Vicedecana de la Escuela de Derecho “Rodrigo de Bastidas”, doctora Kelly Viviana Aristizábal Gómez, y la Directora del Departamento de Derecho Penal de la Seccional, doctora Luz Dary Granados Vanegas.

 

El proyecto, postulado en los ejes temáticos extensión y proyección social, se justifica en la medida que desde hace casi dos décadas en Colombia se estableció el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes -SRPA, de cara a regular los casos de adolescentes vinculados con conductas delictivas. Sin embargo, los hallazgos estadísticos muestran que cada año en Colombia alrededor de 8.000 adolescentes son sancionados penalmente por la comisión de conductas delictivas. En el Distrito de Santa Marta, la realidad social evidencia que la criminalidad de los adolescentes va en aumento. Por esta razón, se hace necesario generar estrategias dirigidas a la educación para la paz de los adolescentes en el Distrito de Santa Marta y la prevención del delito.

 

Los estudios y realidades de la ciudad originaron que desde la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta, a través de un trabajo articulado entre el Departamento de Derecho Penal, el Consultorio Jurídico; y las instituciones de educación media públicas y privadas en Santa Marta, se desarrollara el proyecto “Educación y no delito” en el que participan estudiantes y docentes del programa, desde hace más de cuatro años, quienes participan de jornadas permanentes de educación para la paz y la prevención del delito.  En la dinámica de este proyecto también se vinculan a personas privadas de la libertad ubicadas en el Centro Penitenciario “Rodrigo de Bastidas” quienes a través de sus testimonios sensibilizan a los adolescentes con el propósito de prevenir el delito mediante la estrategia denominada “Entre-rejas”.

 

Esta casa de estudios se complace por la consolidación de estrategias que impacten en la responsabilidad penal de los adolescentes frente a la materialización de conductas delictivas, atendiendo a la corresponsabilidad social y contribuyendo a que esta población no haga parte de la población privada de la libertad en centros penitenciarios y carcelarios del país.

 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.