> Rector Pablo Vera Salazar entregó moderno Laboratorio de Animación y Postproducción Audiovisual - La emisora que quieren los samarios

Rector Pablo Vera Salazar entregó moderno Laboratorio de Animación y Postproducción Audiovisual

La Alma Mater dotó de 30 nuevos equipos Mac Studio con pantallas y periféricos de última generación

Ratificando el compromiso con la educación de calidad, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, entregó moderno Laboratorio de Animación y Postproducción Audiovisual.

 

La Alma Mater renovó este espacio con 30 nuevos equipos Mac Studio con pantallas y periféricos de última generación, que ayudará en la formación de realizadores capaces de articular saberes artísticos, cinematográficos, humanísticos y tecnológicos en la creación y producción de narrativas autónomas.

 

Esta modernización proporcionará principalmente a los estudiantes del Programa de Cine y Audiovisuales, las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos de manera eficiente y profesional en las asignaturas como: animación, montaje, diseño sonoro, fotografía, composición digital y posproducción de imagen.

 

Con este nuevo escenario, también se beneficiarán los estudiantes del programa Técnico Laboral en Producción Gráfica y Animación Digital, unidad académica adscrita al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO.

 

Alrededor de 977 millones de pesos fue la inversión destinada para la mejora de la infraestructura física, equipos tecnológicos y software especializados de alta gama. Entre ellos: Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve, Pro Tools y After Effects.

 

“Esta es una inversión de casi mil millones de pesos y para mi lo importante no es cuánto se invierte, ni en que se invierte, sino para qué. Hoy la Universidad va avanzada porque tiene un Programa de alta calidad acreditado y re acreditado”, dijo el Máximo Directivo durante el acto de entrega.

 

En paralelo a eso, se invirtió en nuevos equipos para las áreas de fotografía fija, iluminación y sonido, que fueron incorporados con el objetivo de ayudar a los estudiantes a potenciar sus habilidades técnicas y creativas.

 

La nueva dotación incluye cámaras y lentes, luces Godos y Nanlite, sistemas de almacenamiento avanzados, sistemas de sonido profesionales, monitores calibradores, capturadoras, paneles de color, accesorios de grip y baterías, entre otros.

 

“Estoy muy feliz, gracias a la universidad por habernos dado este laboratorio, la verdad va a ser para muchos estudiantes algo que va a mejorar sus próximos proyectos. Muchísimas gracias, rector Pablo Vera por hacer posible este espacio”, resaltó Luis Carlos Escorcia, estudiante de octavo semestre del Programa de Cine y Audiovisuales.

 

Por su parte, Alexandra Londoño Martínez, estudiante de grado de esta unidad académica, agradece y manifiesta que este espacio que será para beneficio del estudiantado. Considera que la industria en materia de animación es bastante limitada y no contaban con los equipos para desarrollarse como artistas.

 

También, para el profesional en cine magíster Luis Felipe Uribe Saltaren, docente del Programa, el Laboratorio de Animación y Postproducción Audiovisual, ayuda a potenciar toda esa creatividad de los estudiantes. “Es importante tener técnicamente un avance a nivel de los equipos, pero fundamentalmente es potenciar toda la creatividad y las ideas que pueden tener los estudiantes”, expresó.

 

Esta materialización responde a la necesidad de estar a la vanguardia tecnológica y reafirma el compromiso con la formación de los futuros realizadores de cine y audiovisuales con los equipos y herramientas avanzadas del sector, permitiendo que exploren nuevas fronteras creativas y estéticas.  

 

“Esta es la semillita de esa gran escuela de producción y yo sigo soñando con poder escuchar, el ganador o ganadora del Óscar a mejor película, mejor banda sonora o mejor animación es… egresado o egresada de la Universidad del Magdalena”, concluyó el rector Vera Salazar.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.