> Excanciller Álvaro Leyva destituido e inhabilitado por diez años por el caso de los pasaportes - La emisora que quieren los samarios

Excanciller Álvaro Leyva destituido e inhabilitado por diez años por el caso de los pasaportes

La sanción fue impuesta por declarar desierto el proceso de adjudicación de la contratación de las libretas de viaje.

Por: Ana Pinedo

La Procuraduría General de la Nación sancionó al excanciller Álvaro Leyva con la destitución de su cargo y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por un período de diez años. La decisión se tomó luego de concluir que Leyva violó los principios de contratación estatal al declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes en Colombia.

La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento determinó que el exministro de Relaciones Exteriores actuó sin el debido fundamento legal al anular el proceso de contratación, lo que llevó a la imposición de la sanción. En su fallo, el procurador delegado Ernesto Espinosa afirmó que "resulta idóneo, necesario, no lesivo y proporcional imponer la sanción mínima de destitución y la inhabilidad general para el ejercicio de cargos públicos durante diez años".

Tras conocerse la resolución, Álvaro Leyva anunció que apelará la sanción ante la Procuraduría General, asegurando que las pruebas presentadas en su defensa no fueron consideradas adecuadamente. "Todas esas pruebas fueron ignoradas de manera grosera en el fallo que hoy se notifica, y obviamente apelaremos la decisión". De ser necesario, también demandaremos o denunciaremos ante los jueces de la República, que sí son autónomos e independientes", expresó el excanciller.

Leyva aprovechó la ocasión para arremeter contra la procuradora general, Margarita Cabello, a quien acusó de no ser autónoma y estar al servicio de intereses externos. "A mí el cabello no me significa nada. Es una señora que ocupa un cargo público a expensas de los intereses de muchos que están detrás de ella. Durante su gestión ha demostrado no ser independiente; siempre hay alguien detrás", afirmó Leyva.

El exfuncionario también criticó el proceso judicial, señalando que la ausencia de otros procuradores en la sala de juzgamiento constituye un vicio de procedimiento y anticipó que el caso será anulado en las instancias correspondientes.

Este fallo marca un nuevo capítulo en el caso de la licitación de pasaportes, que sigue generando controversia y enfrentamientos entre las partes involucradas.

 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.