La directora empresarial de ATESA reconoció las dificultades en la utilización del sistema de Contenerización el cual será revisado con el alcalde distrital
Yolanda González manifestó que se esta estudiando la solicitud de retira algunos contenedores en varios sectores de la ciudad.

Durante su intervención, la gerente detalló que Santa Marta cuenta con 509 contenedores de basura distribuidos estratégicamente en sectores clave. En el área turística de El Rodadero, Pozos Colorados y el aeropuerto hay 88 contenedores; en los barrios de la ciudad, 209, y en las principales avenidas como Libertador, Santa Rita, Bastidas, Avenida del Río, Ferrocarril, Universidad del Magdalena y la carrera 19, se han instalado otros 209.
González enfatizó la importancia de la cultura ciudadana para garantizar un manejo adecuado de los residuos, haciendo uso responsable de los contenedores y respetando los horarios establecidos para la recolección de basura.
Acciones y planes de Atesa
La gerente destacó que Atesa no tiene un plan de mejoramiento vigente con ninguna entidad de control, pero afirmó que la empresa está implementando medidas para mejorar sus servicios. Estas acciones incluyen la recolección y transporte de residuos, barrido de calles, limpieza de vías y áreas públicas, corte de césped, poda de árboles, tratamiento y disposición final de residuos, y lavado de espacios públicos.
Situación del relleno sanitario
En cuanto al Relleno Sanitario Parque Ambiental Palangana, González señaló que opera actualmente en el nivel 14, con una cota de 125 metros sobre el nivel del mar y una vida útil estimada de 18 meses. Este sitio tiene capacidad para recibir más de 300 mil toneladas de residuos, cumpliendo con el plan de manejo ambiental para mitigar impactos en su entorno.
Reacciones del Concejo Distrital
El concejal Howard Escárraga, quien lideró el debate, expresó su preocupación por la situación actual. “El Estado colombiano tiene la obligación constitucional de garantizar un ambiente sano. Un solo vehículo recolector para atender 509 contenedores es insuficiente. Además, es necesario reubicar el relleno sanitario debido al impacto ambiental que genera sobre la reserva natural Palangana y las comunidades aledañas”, afirmó.
El Concejo Distrital continuará evaluando el tema para buscar soluciones que mejoren la gestión de los residuos sólidos y protejan el medio ambiente en Santa Marta.
Publicar un comentario