> La Procuraduría le pone la lupa a Air-e, que comercializa el servicio de energía eléctrica en Magdalena, Atlántico y La Guajira - La emisora que quieren los samarios

La Procuraduría le pone la lupa a Air-e, que comercializa el servicio de energía eléctrica en Magdalena, Atlántico y La Guajira

Se busca garantizar las actuaciones administrativas en curso, para que sean conformes con el orden público
Por: Odín Vitola Lerma

En respuesta a la solicitud presentada por el gerente general y representante legal de Empresas Públicas de Medellín, la Procuraduría General de la Nación ha tomado medidas para llevar a cabo un seguimiento preventivo y de intervención administrativa en el proceso de intervención de AIR-E, empresa comercializadora de energía eléctrica en Magdalena, Atlántico y La Guajira.

La intervención del ente de control se da luego de que EPM pidiera la intervención del Ministerio Público con su función preventiva, especialmente en las actuaciones de las autoridades administrativas involucradas, tales como el Ministerio de Minas y Energía, la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales.

La complejidad de esta intervención radica en su potencial efecto dominó sobre el mercado eléctrico, dado que las decisiones tomadas por las autoridades que se describen en el presente escrito, desconociendo el régimen constitucional y legal, evidencian una preocupante alteración del equilibrio del sector al afectar la cadena de pagos y la estabilidad financiera de inversos agentes", refiere la comunicación firmada por el gerente general de EPM.

Como respuesta, la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, emitió la Resolución No. 405 del 4 de diciembre de 2024, en la que se dispone la designación de funcionarios específicos para llevar a cabo las acciones preventivas y de intervención administrativa en el marco del proceso de intervención de AIR-E 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.