Líderes campesinos piden a Petro autorizar a las ACSN a participar en el Foro Internacional por la Paz
El evento se desarrollará en la vereda Puerto Nuevo en jurisdicción de Guachaca el 22 de febrero
Las comunidades campesinas y étnicas de la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de la Comisión Promotora del Foro Internacional por la Paz, han extendido invitación a los miembros representantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra a participar en el evento previsto para los días 21 y 22 de febrero, en el que se espera que acudan entre 7 mil y 10 mil campesinos y miembros de comunidades étnicas.
Los líderes sociales, Baudilio Valencia y Romualdo Macias, miembros de la Comisión Promotora, aclararon que consideran vital la participación de los representantes de la ACSN en el foro, siempre que el Presidente de la República autorice formalmente su participación.
"Sería un gran anuncio para Colombia que en esa fecha el Gobierno nacional y la estructura armada instalen los diálogos sociojurídicos conducentes al desmonte de la organización ilegal, así como el inicio del Pacto Social por la inversión que transforme la desigualdad y fortalezca la economías lícitas en la Sierra Nevada de Santa Marta".
"El Presidente de la Republica y su política de Paz Total tienen en las comunidades de la Sierra Nevada el respaldo irrestricto para superar la violencia".
"Consideramos que hay un marco jurídico que hacen posible esta participación, como se recuerda, mediante la Resolución 300 del 1 de agosto de 2024, el Presidente de la Republica, Gustavo Petro, autorizó los diálogos sociojurídicos con la ACSN y reconoció la condición de miembros representantes a jefes de la estructura armada ilegal.
Y posteriormente, la Fiscal General de la Nación, a través de la Resolución 503 de noviembre del año pasado, suspendió las órdenes de captura vigentes en contra de José Luis Pérez Villanueva; Loryin Emilio Pertuz Ballestas y a Orlando Pérez Ortega, miembros representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada – ACSN, en el Espacio de Conversación Sociojurídico con el Gobierno Nacional en el marco de la Paz Total".
Publicar un comentario