Desde hace más de una década, la Fundación Grupo Argos lidera iniciativas de conservación que han permitido la protección de cerca de 7.800 hectáreas de ecosistemas estratégicos en Colombia, aportando a la creación de corredores biológicos que conectan fragmentos de bosque y facilitan el desplazamiento seguro de la especie. Entre las acciones destacadas también se encuentran el monitoreo de la población de osos andinos mediante cámaras trampa, la restauración de áreas degradadas con la siembra de más de 17.000 árboles nativos y el desarrollo de programas de educación ambiental con comunidades locales.
Sobre la certificación En 2022 instituciones especializadas como WCS, ProCAT Colombia, Plan de Conservación de Carnívoros Andinos (Bolivia) y al Chester Zoo de Inglaterra, se dieron a la tarea de trabajar en la generación de los estándares Andean Bear Friendly (producción amigable con el oso andino) para ganadería, apicultura y el cultivo del café. Estos estándares fueron consolidados y aprobados en 2024 por la empresa certificadora estadounidense Wildlife Friendly Enterprise Network.
Este reconocimiento, les permitirá a las familias cafeteras abrir mercados de exportación a nivel internacional y recibir mejores precios por las ventas de sus cosechas de café.
|
Publicar un comentario