> Promueven campaña para construir centro de salud en la Sierra Nevada - La emisora que quieren los samarios

Promueven campaña para construir centro de salud en la Sierra Nevada

El objetivo es integrar a la ciudadanía para que contribuyan a este sueño que favorecerá a los campesinos de la Sierra Nevada.


La Fundación Entre la Fe y la Esperanza, una organización cívico-social fundada en 1999 por César Becerra Gómez, ha dado un paso crucial para mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables del Magdalena. Desde principios de 2023, la fundación ha comenzado un ambicioso proyecto en la vereda Los Moros, ubicada en el macizo colombiano, específicamente en la zona alta de Cordobita, municipio de Ciénaga.

El objetivo principal de la fundación es construir un centro de salud en la vereda Los Moros, el cual beneficiará especialmente a la población más vulnerable, tales como las víctimas del conflicto armado y los desplazados de la región. Este centro de salud ofrecerá acceso a servicios médicos básicos, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esta zona apartada.

El predio donde se llevará a cabo este proyecto fue donado por la Fundación Entre la Fe y la Esperanza, con la intención de brindar un refugio y apoyo a las comunidades que han sufrido las consecuencias del conflicto armado. Desde el inicio del proyecto, la fundación ha estado trabajando en los aspectos jurídicos y legales necesarios para la legalización y formalización de la donación.

En este momento, la fundación hace un llamado a la institucionalidad del departamento del Magdalena y al municipio de Ciénaga, para que colaboren en la construcción del centro de salud. Además, solicita el apoyo de entidades internacionales como la Embajada de España, la Escuela Defensora de Derechos Humanos de Berlín y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para que se sumen con los recursos necesarios para hacer realidad este importante proyecto.

Es relevante resaltar que, a pesar de las circunstancias, César Becerra Gómez, fundador de la fundación, continúa trabajando en beneficio de las comunidades a pesar de encontrarse privado de la libertad en la cárcel de máxima seguridad La Picota en Bogotá. La Fundación Entre la Fe y la Esperanza sigue demostrando su compromiso con la transformación social y el bienestar de las comunidades más necesitadas, con proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables en el Magdalena.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.