ReSíclamos Caribe impulsa el reciclaje en el Carnaval de Barranquilla
El proyecto ReSíclamos Caribe, iniciativa de Tetra Pak y Eko Red, ha logrado reciclar 507 toneladas de envases, equivalentes a más de 31 millones de cajas, desde junio del 2023 hasta el 31 de enero del 2025. Para el Carnaval de Barranquilla del 2025, ReSíclamos Caribe apoyará con la logística para que recicladores de oficio de la ciudad puedan acompañar los desfiles y espacios del evento, recibir los envases de Tetra Pak® posconsumo y otros residuos aprovechables.
Con el propósito de que del Carnaval de Barranquilla también sea un escenario para la sostenibilidad, el proyecto ReSíclamos Caribe, primer centro de acopio de envases posconsumo de Tetra Pak® en la Costa Atlántica, promoverá acciones dirigidas a empoderar a los recicladores locales y promover la economía circular.
Cabe destacar que como resultado
de este proyecto, surgido de la alianza entre Tetra Pak y Eko Red, en el
Carnaval de Barranquilla del 2024 se recogieron alrededor de 200Kg de Tetra Pak
(12.800 envases) y se entregaron 156 almuerzos, 50 refrigerios y dotación de
tulas a los recicladores a cargo de la recolección, clasificación y
aprovechamiento del material reciclable.
Para esta edición del Carnaval se instalarán buzones de cartón en
puntos estratégicos de la ciudad, para que los consumidores, una vez consuman
sus alimentos y bebidas en envases de Tetra Pak®, los depositen. También se
apoyará con la logística para que recicladores de oficio de la ciudad puedan
acompañar los desfiles y espacios del carnaval, recolectando los envases posconsumo
y otros residuos aprovechables.
Al mismo tiempo, se desplegará
una estrategia digital para invitar a propios y turistas a que sea un carnaval
por el planeta, uno en en el que los residuos se convierten en materias primas
para nuevos productos. Habrá puntos habilitados para la recolección de envases
de Tetra Pak® en distintos espacios, como la Coronación de los Reyes del
Carnaval y el Baila la Calle.
Sobre ReSÍclamos Caribe, Juan
Carlos Gutiérrez Cano, gerente de Eko Red, señaló que “el proyecto, en alianza
con Tetra Pak, permite acercarnos a las redes de recolección en la Costa
Caribe, fortaleciendo las rutas selectivas de cada organización y sus
recicladores, participar activamente del modelo de economía circular de la
región y continuar desarrollando la estrategia de la multilateralidad con el
fin de mejorar los ingresos de cada reciclador y su familia”.
Así va ReSÍclamos Caribe
Desde junio de 2023 hasta el 31
de enero de 2025, ReSíclamos Caribe
ha logrado reciclar 507 toneladas de
envases de Tetra Pak, el equivalente a más de 31 millones de cajas.
Esta iniciativa, que busca
mejorar las condiciones de comercialización a los recicladores de oficio,
cuenta con el apoyo de Eko Red, empresa filial de Enka especializada en la
recolección de PET, que pone a disposición toda su red de acopio y logística en
Barranquilla. De este modo, mejoran los precios de compra, entregan
herramientas para el reciclaje y disminuye los costos logísticos.
Además de Eko Red, otros aliados
estratégicos de Tetra Pak en este proyecto, en el que se han involucrado más de
2.000 recicladores en la Región Caribe, son Unibol, compañía que transforma la
fibra recuperada de los envases en bolsas de papel; organizaciones de recicladores
de oficio, Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos (Ecas)
y bodegas de reciclaje.
Desde su inicio, ReSíclamos
Caribe ha tenido la visión de crear un impacto positivo y duradero en la
región. Cada envase de Tetra Pak que se recupera es transformado en un nuevo
producto que agrega valor a los recicladores y protege la naturaleza.
Mónica Montes, gerente de
Sostenibilidad de Tetra Pak Andina, afirma que “gracias a la colaboración con
aliados como Eko Red y Unibol, hemos fortalecido la comunidad local, generando
empleos y mejorando las condiciones de vida de los recicladores. Agradecemos a
los consumidores que ven en una cajita de Tetra Pak no solo un alimento seguro,
sino también una oportunidad para apoyar a los recicladores. Este proyecto es
un paso significativo hacia una economía circular y sostenible en la Costa
Atlántica”.
Finalmente, Juan Carlos Gutiérrez
y Mónica Montes invitan a todos los asistentes del Carnaval de Barranquilla a
que cada vez que tengan un envase de Tetra Pak® en sus manos, lo desarmen, despegando
sus esquinas; lo escurran y aplanen, y lo depositen o entreguen, con la tapa
puesta, al reciclador de su barrio. De esta manera, se cierra el ciclo de estas
cajas, que no son basura, sino una fuente de ingreso para los recicladores de
oficio de la Costa Atlántica colombiana.
Publicar un comentario