Santa Marta, ciudad con mayor tasa de muertes por siniestros viales entre las 23 principales capitales del país
Desde el programa Santa Marta Cómo Vamos, presentamos los principales resultados en materia de movilidad para el Distrito durante 2024.
Según el Observatorio
Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en siniestros de tránsito, la
capital del Magdalena registró 131 muertes por siniestros viales. Esto equivale
a una tasa de 23,3 fallecimientos por cada cien mil habitantes. Como se puede
ver en el gráfico 1, Santa Marta ocupó el primer lugar entre las 23 principales
ciudades con la mayor tasa de mortalidad en accidentes de tránsito en 2024.
De acuerdo con la información de la ANSV, en el último año se registraron
131 muertes por accidentes viales, lo que representa un incremento del 14% en
comparación con el año 2023, cuando se reportaron 115 casos. Entre las víctimas
de siniestros viales, el principal actor afectado son los usuarios en
motocicletas, quienes representan el 66% del total de muertes. En otras
palabras, 87 de las personas
que perdieron la vida en accidentes de tránsito durante 2024 se movilizaban en
motocicleta, cifra que refleja un aumento del 18% con respecto al 2023.
Por
otra parte, el número de lesionados a causa de accidentes de tránsito en la
ciudad durante 2024 fue de 554 casos presentando un incremento del 3,4%
comparación con el año 2023. Como se puede ver en el gráfico 2, durante los
últimos 3 años ya son 1.648 personas lesionadas por causa de accidentes viales.
Publicar un comentario