En un avance significativo hacia la recuperación del territorio ancestral Arhuaco, Greenwood Energy (GWE) ha adquirido y donado a dicha comunidad indígena 236 hectáreas en el municipio de El Copey, departamento del Cesar.
Los Mamus y las autoridades de la comunidad Arhuaco resaltan la importancia de estos predios por su ubicación estratégica: les permite fortalecer la protección ambiental, cultural y espiritual de la Sierra Nevada de Santa Marta – Corazón del Mundo – y de los espacios sagrados dentro de la denominada “Línea Negra” (Decreto 1500 de 2018). Este hito representa un importante paso en la consolidación TERRɅ INITɅTIVE, un proyecto de energía solar que contribuye a la transición energética de Colombia, promueve el desarrollo sostenible del Pueblo Arhuaco, y fortalece su estrategia de preservación ambiental y cultural. Esta iniciativa, que nació en las Kankurwas Originarias de Seykúmuke y Numa’ka, está orientada a la recuperación de su territorio ancestral bajo un innovador modelo de desarrollo que integra las energías renovables con la protección de su ecosistema, cultura y autonomía.
De las 236 hectáreas de la primera fase de TERRɅ, se utilizarán aproximadamente 50 para el despliegue de dos plantas solares con una capacidad total de 52 MWp, en tanto el resto del predio se destinará a la construcción de un nuevo “Pueblo Talanquera” que incluirá 126 casas, para desarrollar actividades de subsistencia y preservación de la biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este espacio ya residen las primeras cuatro familias de la comunidad Arhuaco, de un total de 45 familias que podrán establecerse allí una vez construido el primer Pueblo TERRɅ. Sus habitantes incorporarán técnicas modernas para la preservación de su territorio, en armonía con su cosmovisión y prácticas ancestrales. En este primer Sitio TERRɅ, 49 hectáreas serán destinadas a tareas de compensación ambiental y recuperación natural, con la siembra de aproximadamente 40.000 nuevos árboles nativos.
TERRɅ INITɅTIVE, además de un parque solar, contempla el fortalecimiento de actividades agrícolas, pecuarias, de medicina tradicional y un cooperativismo para el procesamiento orgánico de productos locales como el cacao, café y maíz, entre otros.
Esta colaboración con GWE representa un hito histórico para el Pueblo Arhuaco y Colombia, ya que es la primera vez que una comunidad indígena lidera un proyecto de esta magnitud en el sector energético nacional. Más que un avance económico, TERRɅ refleja el firme compromiso del pueblo Arhuaco con la restauración natural y la protección de la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada por la UICN como “la reserva natural más irremplazable del mundo”.
Noel Torres, quien lidera el proyecto con el respaldo de los Mamus de las Kankurwas Originarias de Seykúmuke y Numa’ka, destacó que "este proyecto no es una imposición externa, sino una iniciativa que el Pueblo Arhuaco ha buscado activamente, alineada con nuestra visión de recuperación territorial y restauración ecológica. Gracias a este proyecto, podremos adquirir más predios para la conservación de nuestra Madre Tierra y preservar los ecosistemas sin recurrir a agroquímicos ni ganadería extensiva. TERRɅ INITɅTIVE proporciona los recursos económicos para la adquisición de las tierras al Pueblo Arhuaco,
permitiéndoles fortalecer su autosuficiencia y facilitándoles espacios que fortalezcan sus raíces culturales y la conservación de ecosistemas clave. Un claro ejemplo del potencial que puede alcanzarse cuando comunidades
indígenas y empresas privadas se permiten abrirse a una relación de confianza con un fin común.
Publicar un comentario