Gobierno Petro aprobó proyecto de primera línea tecnológica para Santa Marta en sus 500 años
Está iniciativa es liderada por el Ministerio de las Tecnologías.
Por: Idinael Fernández
Se trata de un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial de varios centenares de millones de dólares que funcionará cerca de la ciudad y contará con "data centers" de megacomputadores de tecnología cuántica, e implicará el compromiso de las entidades del estado en la construcción de una nube soberana con los datos del país.
Dicho "data center" se construirá con recursos del grupo Ecopetrol y el G42 de Emiratos Árabes Unidos.
“Como no quiero que solo tengamos estructura nodal y neuronal óptica del sistema de inteligencia artificial mundial, aprovechando nuestra posición geográfica, he pedido que el sistema más avanzado de nuestra educación pública superior, permita la aprehensión de la matemáticas cuánticas, el desarrollo digital y la comprensión a profundidad de la inteligencia artificial, como puente para lograr no solo, un pilar de la nueva industrialización descarbonizada en el país, sino una sociedad del conocimiento que permita el control humano de la inteligencia artificial, la apropiación social de los beneficios económicos del enorme crecimiento de la productividad que desarrollará”, anunció el presidente Gustavo Petro.
En ese sentido, se impulsará esta gran facultad de inteligencia artificial en la universidad del Magdalena, donde ya iniciaron clases en la universidad de Caldas en Manizales y le he pedido al ministro de defensa, que impulse la construcción de una facultad de matemática cuántica e inteligencia artificial en la universidad militar, con el fin de desarrollar, al máximo, las capacidades de ciberdefensa del país.
Publicar un comentario