Ministerio de Educación Nacional, realizará visitas a las Secretarías de Educación de Santa Marta y Ciénaga
Las visitas a estos entes territoriales se consiguen por iniciativa de la Junta Directiva Nacional y presidentes Seccionales de la Unión Sindical de Directivos Docentes de la Educación USDE
Para el próximo jueves 20 y
viernes 21 de marzo, el Ministerio de Educación Nacional, confirmó visitas a
las Secretarías de Educación del Distrito de Santa Marta y del municipio de
Ciénaga.
Lo anterior se logró gracias
a la solicitud hecha por la Junta Directiva Nacional y presidentes Seccionales
de la Unión Sindical de Directivos Docentes de la Educación USDE, con el
propósito de atender de manera directa aspectos críticos relacionados con la
planta de personal de dichos entes territoriales y otros aspectos.
Recientemente, durante los
días 4 y 5 del presente mes en la ciudad de Bogotá, se efectuó el pleno de
presidentes de todas las Seccionales de la USDE en el país, actividad en la que
se trabajaron aspectos estatutarios que fueron aprobados y dispuestos, con el
objetivo que sean desarrollados por la Junta Directiva Nacional y los
presidentes de las Seccionales, en la Asamblea Nacional de delegados que se
realizó en la ciudad de Cali.
Entre las acciones
adelantadas, la Junta Directiva Nacional, los presidentes de las Seccionales y
una ejecutiva de la Federación Colombiana de Educadores FECODE, sostuvieron una
importante reunión de trabajo con el doctor Ilich León Ortiz Wilches, director
de Fortalecimiento de Educación Preescolar, Básica y Media del MEN.
Varios fueron los temas que
se abordaron, entre los que se resaltan recursos de gratuidad, planta de
personal docente, planta de administrativos, recursos para el Plan de Alimentación
Escolar PAE, Ley de Competencias, modificaciones de los Decretos 1850 y 3020,
Circulares 044 y 38, problemáticas atenientes a los directivos en las entidades.
Asimismo, vinculaciones de docentes
en pre jardín y jardín, servicios públicos, convocatorias para provisión de
vacantes de directivos, problemáticas con las Secretarías de Educación
Territoriales, fortalecimiento de las relaciones del MEN, la USDE y FECODE,
mesas de trabajo para Instituciones Técnicas, entre otros.
El Departamento del
Magdalena, estuvo representado por el presidente de la Seccional, José Luis
Cabrera y miembros de la Junta Directiva Nacional, Cesar Alfaro, José Ricardo
Somerson y David Villanueva. En todas sus acciones, la USDE estuvo liderada por
su presidenta nacional Erika Marcela Escobar y la ejecutiva de FECODE Martha Rocío
Alfonso Bernal.
Asamblea de Afiliados
El pasado 14 de marzo, en las
instalaciones del colegio INEM Simón Bolívar, lugar donde están ubicadas las
oficinas de la USDE Seccional Magdalena, se realizó de manera positiva la
Asamblea de Afiliados, en la que se abordaron temas como la denominación de los
cargos, así como estructura y funciones de las secretarías de esta organización.
El Ministerio de Educación
Nacional, no solo visitará a la ciudad de Santa Marta y el municipio de
Ciénaga, sino que además se consiguió a través de la USDE, que se desarrollen
reuniones con las secretarías de educación de otros departamentos como La
Guajira, Bolívar y Cauca.
La junta directiva de la USDE
Magdalena está conformada de la siguiente manera. Presidente, José Luis Cabrera;
vicepresidente, Alberto Evilla; Secretaria General, Johana Díaz; Tesorero, José
Adrián Villada; Fiscal, Neil Saumeth; Secretaria de Actas y Comunicaciones,
Johana Rúa; Secretario de Asuntos Pedagógicos, Jorge Castilla; Secretario de Escuela
Sindical y Asuntos Intergremiales, Robert Díaz; Secretario Asuntos Jurídicos y Laborales,
Álvaro Meriño; Secretario de Asuntos Étnicos y Bienestar, Álvaro Peña; Secretaria
de la Mujer y Equidad de Género Meredith Zamora.
Publicar un comentario