> Retenida brigada de Afinia durante corte a cinco acueductos de Ariguaní - La emisora que quieren los samarios

Retenida brigada de Afinia durante corte a cinco acueductos de Ariguaní

Esta Alcaldía, ubicada al sur del Magdalena, adeuda 11.932 millones de pesos
Por esta razón, se decidió terminar el contrato de servicios

Esta mañana, durante el procedimiento de corte de energía en los acueductos de Ariguaní, Magdalena, debido a una deuda acumulada de 11 mil 932 millones de pesos, la comunidad se opuso a la medida, impidiendo la suspensión del servicio en tres de los cinco acueductos programados.

A pesar de los esfuerzos del personal operativo de Afinia, solo se logró desconectar el suministro en dos de los acueductos, ya que la oposición de un grupo de habitantes impidió completar el procedimiento. La situación requirió la intervención de la Policía y la mediación del abogado de la empresa para garantizar la seguridad del equipo de trabajo.

Terminación de contrato

Afinia, filial del Grupo EPM, decidió terminar los contratos de suministro de energía para los acueductos de Ariguaní después de un largo proceso de gestión de cartera, en el cual se  agotaron todas las instancias de diálogo y negociación. La deuda acumulada corresponde a más de 118 facturas sin pagar, lo que convierte a Ariguaní en el municipio con mayor morosidad en el sector oficial dentro de la cobertura de Afinia en la Costa Caribe.

En cumplimiento del debido proceso, la empresa acató un fallo de tutela interpuesto por la Alcaldía en agosto de 2024, que ordenó restablecer el servicio y otorgar un plazo de 6 meses para dialogar y formalizar un acuerdo de pago. Sin embargo, vencido el plazo y sin que se concretara ningún compromiso, Afinia procedió con la terminación de los contratos.

Un llamado a la corresponsabilidad

Afinia reitera su compromiso con la prestación eficiente del servicio de energía y hace un llamado a la corresponsabilidad de las autoridades locales para encontrar soluciones sostenibles que garanticen la continuidad del servicio.

El procedimiento ha sido informado oportunamente a los órganos de control, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.

El dato

El recaudo en el mercado residencial y comercial de Ariguaní es del 33,26%. Además, se registran pérdidas de energía del 41%, equivalentes a 930 MWh mensuales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.