Este domingo, millones de católicos en Colombia y el mundo celebran el Domingo de Ramos, una fecha que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, aclamado por la multitud con ramas de palma y olivo. Con esta celebración, se marca el inicio de la Semana Santa, un periodo de profunda reflexión espiritual que culmina con la Pascua de Resurrección.
Durante esta jornada, las iglesias se llenan de fieles que asisten a las eucaristías y procesiones, portando ramos bendecidos como símbolo de fe, renovación y esperanza. La Semana Santa representa uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico cristiano, donde se invita al recogimiento, la oración, y a renovar los valores del amor, el perdón y la solidaridad.
En ciudades como Santa Marta, esta temporada no solo tiene una carga espiritual importante, sino también un fuerte componente cultural y turístico. Con sus iglesias coloniales, procesiones tradicionales y paisajes cargados de historia, la ciudad se convierte en destino ideal para quienes desean vivir la Semana Mayor en conexión con lo religioso y lo natural.
Además del fervor religioso, Santa Marta recibe a miles de visitantes que aprovechan los días santos para conocer sus playas, su arquitectura patrimonial y la calidez de su gente. Este periodo representa una oportunidad para dinamizar la economía local, especialmente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio informal.
Así, la Semana Santa en Santa Marta no solo invita a la reflexión y el recogimiento, sino que también resalta el valor turístico y cultural de una ciudad que, en medio de su espiritualidad, abre los brazos al país y al mundo.
Publicar un comentario