Hideraldo Espinosa presentó su informe de gestión 2024 a través de Radio INRED, destacando la transformación social a través del deporte
Santa Marta se transforma cuando avanza con el poder del deporte”: director de INRED en su rendición de cuentas 2024
El director del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte de Santa Marta (INRED), Hideraldo Espinosa, presentó este viernes su informe de gestión 2024 mediante una transmisión especial por Radio INRED. En su intervención, resaltó los avances en inclusión social, deporte de base y alto rendimiento, participación comunitaria y la proyección de nuevas metas para el 2025. “Santa Marta se transforma cuando avanza con el poder del deporte”, afirmó.
En una transmisión especial por Radio INRED, Hideraldo Espinosa, entregó a la ciudadanía el informe de gestión correspondiente al año 2024, destacando los impactos positivos de la inversión pública en recreación, deporte e inclusión social, con una cobertura territorial que llegó a cientos de barrios, escuelas y comunidades del Distrito.
“Me siento muy orgulloso de estar aquí, compartiendo con ustedes los logros que hemos alcanzado durante este 2024 desde el INRED, y también contándoles lo que tenemos preparado para el 2025”, expresó el director al inicio de su intervención, transmitida en directo por Radio INRED y replicada en plataformas digitales y medios aliados.
Uno de los programas más destacados del año fue Santa Marta Activa, que logró la participación de 3.904 personas en actividades físicas, recreativas y de salud en más de 185 barrios y 80 puntos estratégicos de la ciudad. A través de este programa se realizaron 8 eventos masivos en los que la comunidad samaria se reencontró con el deporte, la alegría y el sentido de pertenencia.
“Este año fue una muestra clara de que cuando se invierte en el deporte, se transforma una ciudad. Llegamos a escuelas, barrios, comunidades rurales, y lo hicimos con un mensaje claro: el deporte es inclusión, es salud, es desarrollo social”, afirmó Espinosa.
El trabajo con población infantil también fue una prioridad. A través del Semillero Deportivo Samario, 4.141 niños y niñas de zonas urbanas y rurales participaron en procesos formativos, consolidando al deporte como herramienta de resiliencia y crecimiento para la niñez samaria.
Asimismo, los Juegos Intercolegiados congregaron a 3.908 deportistas escolares de 101 instituciones educativas, con participación equitativa y la habilitación de 22 escenarios deportivos para el desarrollo de las competencias.
En cuanto al fortalecimiento del deporte organizado y de alto rendimiento, INRED apoyó a 757 deportistas con recursos, acompañamiento técnico y formación. También brindó respaldo a 18 ligas deportivas y 100 clubes, además de capacitar a 173 organizaciones deportivas para robustecer su estructura y alcance. Se llevaron a cabo 707 eventos en 140 escenarios deportivos, beneficiando a más de 81.000 personas.
Publicar un comentario