> Inred socializó su oferta institucional 2025 para el deporte, la recreación y la actividad física en Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

Inred socializó su oferta institucional 2025 para el deporte, la recreación y la actividad física en Santa Marta

La entidad presentó su cobertura de programas que incluyen: formación deportiva, recreación dirigida, deporte escolar y eventos inclusivos.

Cerca de 32.000 personas serán beneficiadas en barrios e instituciones educativas, 3.907 deportistas y 266 personas de apoyo de 105 instituciones, serán clave para promover el deporte y la cultura en toda Santa Marta.

El Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte (Inred) presentó oficialmente su oferta institucional para la vigencia 2025 en el Teatro Santa Marta, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía samaria las estrategias, líneas de acción y proyecciones que guiarán su gestión durante este año.

Este espacio, que fue liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estuvo dirigido a: líderes comunitarios, instituciones educativas, organizaciones sociales, entes aliados y medios de comunicación, consolidando un espacio participativo que reafirma el compromiso institucional con el bienestar colectivo, la inclusión social y el desarrollo territorial a través del deporte y la recreación.

Durante el balance, Inred ejecutó en el año 2024 una amplia agenda institucional que benefició a: niños, jóvenes, adultos mayores, población con discapacidad, comunidades étnicas, migrantes y habitantes de zonas rurales y urbanas. 

El alcalde de los samarios expresó que “estamos comprometidos con reafirmar una visión con una Santa Marta más activa, más saludable, más unida; una Santa Marta donde el deporte y recreación no son un lujo, sino un derecho y una herramienta de transformación social”. 

Con el programa ‘Santa Marta Activa’ se benefició a más de 38.000 personas inscritas y 3.802 beneficiarios activos en actividades físicas en 130 barrios; con el ‘Semillero Samario’ ayudó con la formación deportiva en 13 disciplinas para 5.700 niños y niñas.

En 2024 se realizaron 707 eventos deportivos en 140 escenarios, con impacto directo en más de 81.000 personas y 49.530 asistentes. ‘Radio Inred’ transmitió 46 eventos, alcanzando a 203.000 oyentes, y generó 624.000 visualizaciones y 824.000 interacciones en redes. La alianza con Radio Magdalena sumó 98.000 oyentes más.

Esta experiencia sirvió de base para ampliar su cobertura en 2025, con una programación que incluirá formación deportiva, recreación dirigida, deporte escolar, eventos inclusivos y fortalecimiento de procesos comunitarios desde el deporte y la cultura; ‘RecreArte’ ha contado con la participación de 32.000 personas en barrios e instituciones educativas y los ‘Juegos Intercolegiados’ se favorecieron 3.907 deportistas y 266 personas de apoyo participaron desde 105 instituciones.

El director de Inred, Hideraldo Espinosa, argumentó que el deporte es la herramienta para unir esfuerzos y avanzar hacia una Santa Marta más activa y solidaria. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.