> Santa Marta presenta la mayor variación mensual de precios - La emisora que quieren los samarios

Santa Marta presenta la mayor variación mensual de precios

En materia económica puede traducirse como un efecto negativo para los samarios en la adquisición de bienes y servicios. 

Basado en información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- durante el último mes (marzo de 2025) el índice de precios al consumidor -IPC- presentó una variación de 0,52 % a nivel nacional, mientras qué, Santa Marta registró una variación de 0,94 % posicionándose 0,42 puntos porcentuales (p.p.) por encima del total nacional. Cómo se puede ver en el gráfico 1, el Distrito para el tercer mes del año 2025 se ubica como la ciudad con mayor variación mensual de precios entre las 23 principales capitales del país.
De las doce divisiones de bienes y servicios analizadas para el Distrito y las que más incidieron en la variación del IPC para el último mes, ubicándose por encima del promedio local (0,94 %) fueron: Alojamiento y servicios públicos (1,54%), Salud (1,33%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,09%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,97%).

El Distrito en comparación con el mes inmediatamente anterior (febrero de 2025) cuando presentó una variación mensual del 0,64% aumentó en 0,30 (p.p.), la ciudad deja de ubicarse como la segunda ciudad con menor variación mensual de precios a posicionarse como la primera con mayor variación en el último mes.
En cuanto a la variación para los últimos doce meses (abril 2024 - marzo 2025) el IPC total nacional se ubicó en 5,09 %, mientras qué, Santa Marta registró una variación de 1,63 %   posicionándose 3,46 p.p. por debajo de la variación del total nacional. Lo anterior, continúa ubicando al Distrito como la ciudad que registra la variación de precios más baja entre las 23 principales durante los últimos doce meses.

Según el reciente informe del DANE en Índice de Precios al Consumidor Total Nacional, reportó una disminución en la variación tanto mensual como anual, para el caso de Santa Marta no se presentó la misma dinámica, el Distrito, según el DANE muestra un aumento en la variación de precios para el último mes y los últimos doce meses, sin embargo, para los últimos doce meses la ciudad continúa con la variación de precios más baja entre las 23 principales capitales. Lo anterior, tratándose de la variación mensual, puede traducirse en un efecto negativo para los samarios principalmente en la adquisición de bienes y servicios, cabe destacar los retos que persisten en materia de precios, tanto para Santa Marta como a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. 

Finalmente, desde el programa Santa Marta Cómo Vamos, se viene haciendo un seguimiento a los principales indicadores del índice de precios al consumidor e insistimos a la autoridad nacional en la importancia de emprender acciones que inciden en la estabilidad de precios. De igual manera, invitamos a las entidades locales a generar acciones que propendan de manera positiva en la actividad económica, principalmente en beneficio de la población samaria.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.