#EspecialDomingo El alimento que sí o sí debe incluir a su dieta para reducir la acidez gástrica
Un alimento natural que seguramente tiene en su cocina ayuda a regular el pH estomacal y aliviar la acidez, según expertos en salud digestiva
La acidez gástrica, también conocida como acidez estomacal , es una molestia común que se manifiesta con un ardor en el pecho, justo detrás del esternón.
Según Mayo Clinic, este dolor suele aparecer después de comer, por la noche o al acostarse, y aunque ocasionalmente no representa un riesgo grave, sí puede afectar la calidad de vida si no se controla adecuadamente.
Afortunadamente, pequeños cambios en la alimentación pueden marcar una gran diferencia. Y hay un alimento en particular que los expertos coinciden en recomendar: el jengibre.
En el podcast Realfooding, el nutricionista Álex Yáñez explicó que el jengibre tiene la capacidad de reducir la producción excesiva de ácido gástrico y equilibrar el pH estomacal, lo que lo convierte en un modulador natural muy efectivo.
El jengibre es un regulador que funciona como una esponja: cuando tengo mucha cantidad lo recoge y cuando tengo poco lo expulsa
Este tubérculo milenario es ideal tanto para personas con hiperacidez como para quienes presentan baja producción de ácido, un trastorno más común de lo que se cree. Gracias a su contenido en gingerol, también ayuda a mejorar la digestión, reducir la inflamación y calmar las náuseas.
¿Cómo incluir el jengibre a su dieta?
Uno de los grandes beneficios del jengibre es que no importa el formato en que se consuma: puede ser en cápsulas, polvo, infusión o directamente fresco. Yáñez asegura que todos los formatos tienen un efecto similar, por lo que recomienda que cada persona lo consuma como mejor le resulte.
Una de las formas más populares y efectivas de aprovechar sus propiedades es a través de una infusión natural de jengibre, ideal después de las comidas:
Receta de infusión de jengibre para la acidez
Ingredientes:
- 1 trozo de raíz de jengibre fresco
- 1/2 limón
- 1 taza de agua caliente
- Miel o estevia (opcional)
Preparación:
- Lave y pele el jengibre, luego córtelo en rodajas finas.
- Lleve el agua a ebullición y añada el jengibre.
- Deje hervir durante 15 minutos, apague el fuego, tape y deje reposar 5 minutos.
- Sirva en una taza, exprima el medio limón y endulce a gusto.
Además de en infusiones, el jengibre puede integrarse en guisos, sopas o incluso postres, donde aporta un toque perfumado y cítrico muy apreciado por chefs y aficionados a la cocina saludable.
Incluir jengibre en la dieta diaria puede convertirse en un recurso sencillo y natural para combatir la acidez gástrica sin recurrir a medicamentos. Su efecto regulador del pH estomacal y su perfil antiinflamatorio lo hacen ideal para quienes buscan alternativas saludables y eficaces para mejorar su bienestar.
Fuente: Blu Radio
Publicar un comentario