La entrega, enmarcada en la estrategia Hambre Cero, ha beneficiado hoy a más de 8.000 familias en Santa Marta y Ciénaga
Esta semana inician las entregas en los municipios de Pueblo Viejo, Aracataca y Zona Bananera
En una ofensiva contra el hambre, Prosperidad Social avanza en la entrega de 17.000 paquetes alimentarios para hogares vulnerables del Magdalena, como parte de la estrategia nacional Hambre Cero.
La distribución ya completó 5.000 entregas en Santa Marta y 3.000 en Ciénaga. Actualmente, se realiza la tercera jornada en el municipio de Pueblo Viejo, y se prevé que los días 24, 25 y 26 de mayo se entreguen otras 3.000 canastas alimentarias en Aracataca. El ciclo culminará en Zona Bananera, donde se realizará a la última fase el 28, 29 y 30 de mayo.
Cada paquete contiene 29 alimentos seleccionados para reforzar la dieta de las familias beneficiarias, incluyendo granos, cereales, proteínas y productos de primera necesidad.
“Llegamos a donde más nos necesitan, con responsabilidad y sin improvisaciones. Estas entregas son parte de un esfuerzo estructurado del Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, por reducir las brechas sociales y garantizar el derecho a la alimentación”, afirmó Liliana Escudero Mezquida, gerente regional de Prosperidad Social.
La operación está respaldada por un esquema logístico eficiente que contacta directamente a cada hogar para una entrega segura, evitando aglomeraciones y permitiendo una atención digna. Este esfuerzo se ejecuta en alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y representa una inversión superior a los 4.700 millones de pesos.
La estrategia Hambre Cero facilita el acceso a alimentos saludables en la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Con su implementación, Prosperidad Social cumple un mandato del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, para incrementar el acceso físico y económico a los alimentos, en cantidad y calidad.
Publicar un comentario