Santa Marta vivió una gran fiesta con el lanzamiento de los Juegos Comunitarios y Comunales 2025
En la cancha del barrio Galicia se reunieron más de 3 mil deportistas y miembros de la comunidad para dar inicio a un evento histórico que promueve la integración, el deporte y la identidad barrial.
Bajo el liderazgo y el compromiso de promover el valor de la identidad local a través del deporte; el alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró la ceremonia de apertura de los Juegos Comunitarios y Comunales 2025, una iniciativa que da cumplimiento a una promesa hecha en campaña: “devolverles a los barrios el protagonismo deportivo”.
Esta edición de los juegos es un homenaje a la vida y trayectoria de Didí Alex Valderrama Pinedo, ídolo del deporte samario, quien tuvo el honor de encender el pebetero como símbolo del inicio de las justas, en medio de una ovación de la comunidad y un emotivo acto cultural que exaltó su legado.Equipos y disciplinas
Con la participación de más de 196 equipos inscritos en las disciplinas de: fútbol, microfútbol, baloncesto y voleibol, provenientes de distintos sectores de Santa Marta. Los juegos prometen revivir los clásicos deportivos entre barrios que durante años fueron referentes de competencia, pasión y hermandad.
Dotación deportiva
Además, a cada delegación participante se le hizo entrega de dotación deportiva completa, como muestra del compromiso de la administración con el desarrollo y la equidad en el deporte barrial. Uniformes, balones y elementos deportivos fueron distribuidos para garantizar condiciones dignas y competitivas en cada una de las disciplinas.
El mandatario de los samarios, expresó sentirse orgulloso: "lo que prometimos, hoy es una realidad. Esta administración cree en el poder transformador del deporte y en el protagonismo de nuestras comunidades. Vamos a dignificar el deporte barrial y a apoyar cada rincón de Santa Marta. No es solo una competencia, es la recuperación de la esperanza, la convivencia y el orgullo de ser samario".
Distintos escenarios
Los Juegos Comunitarios y Comunales se desarrollarán durante varias semanas con una programación que abarcará distintas zonas de la ciudad, permitiendo que cada barrio sea sede y protagonista. Este modelo descentralizado busca no solo llevar deporte a todos los rincones, sino también dinamizar la economía local a través del comercio popular, ferias, actividades culturales y recreativas que acompañan las jornadas deportivas.
Por su parte, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Inred), Hideraldo Espinosa Viloria, comentó que, "estos juegos son una apuesta por el tejido social de Santa Marta. Hoy celebramos que el deporte regresa a nuestros barrios, como un canal para la integración y el desarrollo comunitario".
Reconocimientos y estímulos
Desde la Alcaldía Distrital y el Inred se anunció que los ganadores de cada disciplina no solo recibirán incentivos deportivos, sino que también representarán a sus barrios en futuras competencias distritales y regionales, proyectando nuevos talentos y fortaleciendo el semillero deportivo de Santa Marta.
Con estos juegos, Santa Marta se llena de energía, color y pasión comunitaria, consolidando el deporte como herramienta de transformación social, unión y convivencia pacífica en cada barrio.
Publicar un comentario