ASBAMA y la Institución Universitaria de Santa Marta se unen para fortalecer al sector bananero de la región - La emisora que quieren los samarios

ASBAMA y la Institución Universitaria de Santa Marta se unen para fortalecer al sector bananero de la región

En un paso clave para el crecimiento económico y social del Caribe colombiano, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – ASBAMA, y la Institución Universitaria de Santa Marta, firmaron un convenio de cooperación con el propósito de impulsar la formación profesional del talento humano vinculado a la agroindustria bananera.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, busca mejorar las competencias y la cualificación del personal que labora en este importante sector productivo en los departamentos del Magdalena, La Guajira y el Cesar.

La firma del convenio estuvo a cargo de Joceline Azar Nigrinis, rectora de la institución universitaria, y José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de ASBAMA, quienes destacaron que este esfuerzo conjunto permitirá llevar educación, formación técnica, asesoría especializada y nuevas oportunidades a quienes hacen parte de la cadena bananera.

Educación para el campo El convenio contempla programas académicos y de formación continua, acompañamiento técnico, investigación, fortalecimiento de la asociatividad, prácticas profesionales y proyectos de desarrollo que apuntan a una agroindustria más productiva, sostenible y competitiva.

La rectora Azar Nigrinis resaltó que esta alianza representa un paso firme para ampliar los horizontes del sector:

> “Queremos formar jóvenes que respondan a las necesidades reales del campo. Este tipo de alianzas entre la academia y el sector productivo son vitales para el futuro de nuestra región”.

Por su parte, el presidente de ASBAMA, José Francisco Zúñiga, subrayó el impacto que tendrá este convenio en la actualización de conocimientos del personal:

 “Trabajadores, productores y empresarios tendrán acceso a formación especializada y prácticas que permitirán contar con talento capacitado para afrontar los retos actuales de la industria bananera”.

 Unidos por el desarrollo regional

Con esta alianza, se busca dinamizar la economía local desde la educación y el conocimiento, articulando esfuerzos que beneficien directamente a quienes viven del campo y contribuyen al fortalecimiento del agro como motor de desarrollo para el Magdalena y la región Caribe.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.