La Cancillería de la República se sumó a la ceremonia de pagamento indígena, con asistencia del gobierno nacional - La emisora que quieren los samarios

La Cancillería de la República se sumó a la ceremonia de pagamento indígena, con asistencia del gobierno nacional

Por: Odín Vitola

El acto simbólico tuvo lugar ayer en la Quinta de San Pedro Alejandrino con presencia de autoridades administrativas

Con la presencia del viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo Jassir, y la directora de Asuntos Culturales, Catalina Ceballos Carriazo, se llevó a cabo la ceremonia de pagamento Indígena, en el marco de la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta.

Durante la ceremonia, encabezada por el señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, los representantes de las comunidades indígenas originarias, Arhuaco, Kogui, Wiwa, Kancuamo, Ette Ennaka, Taganga y Wayú, ofrecieron un acto simbólico de pagamento a la ciudad y los presentes.
Al acto que tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino, también asistieron la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani
Fonrodona, el saliente e ilegítimo gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, el alcalde de la ciudad de Santa Marta, Carlos Pinedo; miembros de la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario de Santa Marta, así como representantes de los pueblos Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros.
En el marco de las celebraciones, que han incluido actos culturales y espectáculos artísticos, el Presidente de la República hizo anuncios sobre los avances del Plan Maestro de Santa Marta Quinientos Años, relacionados con acueducto, saneamiento básico, infraestructura turística y aeroportuaria, e inversiones en arte y cultura.
 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.