Con el propósito de fortalecer la democracia desde los territorios y promover una ciudadanía más informada y participativa, el centro de pensamiento Magdalena Líder presenta su Tercer Informe de Gestión Legislativa del Magdalena Grande.
En el marco de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, el centro de pensamiento y acción estratégica Magdalena Líder presentó oficialmente su Tercer Informe de Gestión Legislativa, el primero con enfoque regional que incluye a los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira, conocidos históricamente como el Magdalena Grande.
El evento, realizado este 25 de julio en Santa Marta, reunió a líderes de opinión, medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanos interesados en el control político y el fortalecimiento institucional. Desde la firma, se insistió en que este ejercicio no busca señalar, sino visibilizar, reconocer y exigir mayor compromiso por parte de los congresistas elegidos por esta región.
La jornada estuvo marcada por la entrega del reconocimiento "Congresista de los 500 Años" a los parlamentarios con mejor desempeño según el informe 2024–2025, basado en indicadores como autoría de proyectos de ley, control político, participación en audiencias públicas, proposiciones y ponencias. Estos fueron los resultados más destacados:
•Mejor Representante a la Cámara por el Departamento del Cesar: Libardo Cruz Casado, con un 29% de desempeño legislativo, lo que lo ubica como el mejor Representante de su Departamento en la legislatura.
•Mejor Representante a la Cámara por el Departamento de La Guajira: Jorge Alberto Cerchiaro Figueroa, con un 56% de desempeño legislativo, lo que lo ubica como el mejor Representante de su Departamento en la legislatura.
•Mejor Representante a la Cámara por el Departamento del Magdalena: Holmes de Jesús Echeverría De la Rosa, Representante por el Centro Democrático, obtuvo un 29.2% de desempeño legislativo, lo que lo ubica como el mejor Representante de su Departamento en la legislatura.
•Mejor Senadora del Magdalena Grande: Martha Peralta Epieyú, senadora por el Pacto Histórico, obtuvo un 21% en el Rankin de Desempeño Legislativo, lo que la ubica como la Mejor Senadora de los Departamento del Cesar, Magdalena y La Guajira.
Este documento, resultado de un riguroso ejercicio de seguimiento a la labor congresional, ofrece un análisis detallado del desempeño de senadores y representantes elegidos por el Magdalena, La Guajira y el Cesar durante el último periodo legislativo. Más que un ranking, es una herramienta de construcción colectiva y compromiso regional.
Desde Magdalena Líder, se reafirmó el compromiso de avanzar hacia la consolidación de una bancada regional del Magdalena Grande, con una agenda legislativa común que responda a los desafíos históricos de integración, representación y desarrollo territorial.
Este informe es parte de la línea de seguimiento legislativo del Observatorio para la Democracia y el Desarrollo, una iniciativa de Magdalena Líder para fomentar una ciudadanía con voz, vigilancia y poder de decisión en los asuntos públicos.
Publicar un comentario