Para Medicina Legal es imposible determinar la fecha de elaboración de una carta de renuncia, de ex funcionaria de la alcaldía
Por consiguiente, el Contencioso cierra la etapa de pruebas y avanza en la demanda de nulidad, promovida contra el Distrito
La demanda fue promovida por la abogada Valeria Díaz Bate, quien solicitó prueba grafológica de su supuesta renuncia
Por: Odín Vitola
Para el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses es imposible, técnica y científicamente, determinar la fecha en que fue elaborada la carta mediante la cual supuestamente renunció a su cargo en la alcaldía de Virna Johnson, la abogada Valeria Díaz Bate.
La citada profesional del derecho presentó ante la justicia administrativa, una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho, porque supuestamente la renuncia existente, no fue presentada por ella y tras la demanda presentada, en la audiencia inicial solicitó una prueba grafológica.
La respuesta entregada en agosto de 2.022 por Medicina Legal no satisface su solicitud y por ende presenta el cuestionamiento del caso, a lo que la entidad afirma lo siguiente:
“El análisis físico de tintas está orientado única y exclusivamente a determinar los tipos de tintas presentes en el diligenciamiento de un documento, siempre y cuando sea posible la diferenciación física de los componentes de las mismas. Por lo tanto, la sucesión cronológica mediante la cual se hayan podido elaborar los registros presentes en un documento, no es factible de establecer mediante ninguna de estas técnicas”.
Con base en esa respuesta, el Tribunal Contencioso Administrativo del Magdalena, con ponencia de la magistrada Elsa Mireya Reyes Castellanos, cierra el debate probatorio, debido a que le es imposible obligar a Medicina Legal a realizar lo imposible. En consecuencia, el proceso continuará hasta tanto se produzca el fallo definitivo
Publicar un comentario