Sin Edumag y sin Usde la Alcaldía negociará con sus empleados, el pliego unificado que le fue presentado por los sindicatos
Esa negociación se iniciará a las 9:30 AM de mañana viernes, en el Salón Amarillo de la alcaldía distrital de Santa Marta
Como garantes de la negociación convocaron a la Procuraduría Provincial y la Oficina Territorial del Trabajo
Sin la presencia del Sindicato de Educadores del Magdalena, Edumag, ni de la Unión Sindical de Directivos Docentes, Usde, se instalará mañana viernes 4 de julio la negociación del pliego unificado de peticiones, entre la alcaldía Distrital de Santa Marta y sus trabajadores representados por los dirigentes sindicales que previamente hicieron el requerimiento del caso, de acuerdo con las normas legales establecidas.
En representación del Distrito hace la convocatoria Claudia Marcela Cuello Daza, secretaria técnica de la mesa de negociaciones, en virtud de la Resolución 1916 del 8 de mayo del año en curso. Cabe anotar que para el inicio de la mesa, las organizaciones sindicales deben estar previamente acreditadas y sus representantes deben asistir igualmente acreditados, para que estén plenamente identificados.
Se ha conocido que los sindicatos debidamente acreditados son: Sinuadmag; Sintrenal; Sindeser; Sintraedis; Unidistrital; Sinedismar; Asomag; Aded; y Sindidorc.
De la misma manera se hizo extensiva la convocatoria a la Procuraduría Provincial de Santa Marta; Ministerio del Trabajo Territorial Magdalena; secretaría de Hacienda del Distrito; secretaría general de la Alcaldía; la dirección jurídica distrital; la secretaría de Educación; la dirección de capital humano del Distrito y el señor Juan David Velásquez.
Hay que precisar que con anterioridad, el 31 de marzo los sindicatos presentaron sus pliegos de peticiones de manera independiente. Es decir, sin unificación.
Posteriormente y para garantizar la participación de todos y evitar
participación de todos y evitar vulneraciones de derechos, se solicitó la unificación y se les solicitó a Edumag y a Usde unificarse y presentar debidamente las peticiones antes del 22 de mayo de 2.025.
Pero las organizaciones sindicales en mención hicieron caso omiso. Posteriormente, y de manera extemporánea, esos sindicatos solicitaron participación, pero en atención a las normas establecidas, se negociará el pliego unificado presentado por las otras organizaciones sindicales.
Publicar un comentario