¡Usuarios de energía de la costa, sin subsidios y apagón inminente?
Fuerte pronunciamiento hizo en el día de ayer en la ciudad de Santa Marta Norman Alarcón, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de Energía, durante el foro sobre la democratización del servicio eléctrico, realizado en la Universidad del Magdalena.
Según Alarcón, mientras el presidente Gustavo Petro insiste en sus discursos en la necesidad de “democratizar la energía”, el proyecto de ley que cursa actualmente en el Congreso apunta a todo lo contrario.
El dirigente fue enfático al afirmar que esta iniciativa legislativa contempla, entre otros puntos:
1. Eliminar los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3 si el consumo mensual supera los 173 kilovatios, cifra que, según Alarcón, es prácticamente imposible de no sobrepasar para cualquier familia en el Caribe.
2. Trasladar el pago de la opción tarifaria —una deuda acumulada por el congelamiento de tarifas en años anteriores— a los usuarios de estratos 4, 5, 6 y al sector comercial.
3. Redirigir los recursos ahorrados al Fondo Empresarial, el cual ya tiene sus propias fuentes de financiación.
4. Alertó sobre la crítica situación financiera de la empresa Air-e, que podría llevar al país, especialmente a la Costa Caribe, a un inminente apagón si no se toman medidas urgentes. Dijo que de esto es consciente el actual ministro de Energía, Edwin Palma, con quien sostuvo una reunión cuando este fungía como agente interventor.
5. Finalmente, denunció que el artículo 108 del Plan Nacional de Desarrollo de este gobierno contempla eliminar cerca de 3 millones de subsidios, lo que calificó como un atentado contra las comunidades más vulnerables.
La intervención de Alarcón encendió las alarmas entre los asistentes al foro, quienes consideran que el panorama energético para la región Caribe podría empeorar si se aprueba el proyecto en los términos actuales.
Publicar un comentario