Negocios internacionales: una carrera clave en la era de la globalización y la transformación digital - La emisora que quieren los samarios

Negocios internacionales: una carrera clave en la era de la globalización y la transformación digital


El programa virtual de Administración en Negocios Internacionales de la Universidad de la Costa forma profesionales con visión global, capacidad estratégica y liderazgo en entornos multiculturales.

Su modalidad 100 % virtual permite ampliar el acceso a la educación superior en un campo de alta demanda laboral.
Barranquilla, agosto de 2025 En un mundo donde las empresas compiten en escenarios globales y enfrentan constantes transformaciones tecnológicas, la formación en negocios internacionales se ha convertido en una de las áreas con mayor demanda en el mercado laboral. 

De acuerdo con datos recientes, en Bogotá esta carrera se encuentra entre las más solicitadas en el mercado laboral, con más de 460 egresados que se vincularon directamente al ámbito profesional tras graduarse.

Respondiendo a esta necesidad, la Universidad de la Costa (CUC) ofrece el programa virtual de Administración en Negocios Internacionales, diseñado para formar profesionales integrales con competencias en planeación estratégica, negociación, gestión de mercados globales y liderazgo en escenarios multiculturales. A través de una metodología virtual flexible, los estudiantes pueden acceder a formación de calidad desde cualquier parte del país, equilibrando sus estudios con responsabilidades personales o laborales.

Juanita Bernal, CEO de Higher Education Partners (HEP), afirmó: “La formación en negocios internacionales es hoy una de las más estratégicas para el desarrollo del país. No se trata solo de formar administradores, sino de preparar líderes con visión global capaces de adaptarse a la dinámica del comercio exterior y la innovación digital. La virtualidad permite que más estudiantes accedan a esta oportunidad, conectando el talento colombiano con los retos del mercado mundial”.
El plan de estudios se centra en el desarrollo de capacidades analíticas, pensamiento crítico, liderazgo y manejo de herramientas digitales aplicadas a los negocios globales. 

De esta manera, los egresados estarán preparados para desempeñarse en áreas de comercio exterior, logística internacional, consultoría, mercadeo global y gestión de proyectos en empresas nacionales e internacionales.
Con este programa, la CUC reafirma su compromiso con la pertinencia y la inclusión educativa, ampliando oportunidades de acceso a carreras con impacto directo en el desarrollo económico y social del país. 

Además, su modalidad virtual facilita la formación de profesionales que puedan responder a los desafíos de un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.