Alcalde de Santa Marta coordina ruta de trabajo para fortalecer presencia institucional en el Mercado Público
Ha sido instalado un Puesto de Mando Unificado con diferentes instituciones para establecer compromisos y reforzar el trabajo de forma inmediata
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló un Puesto de Mando Unificado con el fin de coordinar un plan de trabajo con la participación de diferentes secretarías de la administración distrital, en articulación con varias instituciones, para fortalecer la presencia institucional en el Mercado Público de la ciudad.
Con esta iniciativa, el gobierno distrital busca dar solución a problemas que vienen afectando a los comerciantes de este sector estratégico de Santa Marta, como la acumulación de basuras, rebosamiento de aguas residuales, presencia de habitantes de calle y problemas de inseguridad.
“Este Puesto de Mando Unificado es para tener clara una hoja de ruta de todo el equipo interdisciplinario que tenemos dispuesto para esta gran intervención. Aquí hay unos compromisos de varias instituciones y vamos a estar revisándolos constantemente”, explicó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por su parte, Camilo George Díaz, secretario de Gobierno, aseguró que esta articulación busca sumar capacidades institucionales para entregarle resultados a la comunidad samaria.
“Vamos a reforzar unas actuaciones en los entornos del Mercado en materia de basuras, aguas residuales, espacio público, seguridad. Por instrucción del señor alcalde, Carlos Pinedo, pasamos de la reunión a los hechos y desde este lunes 22 de septiembre, iniciamos los trabajos”, afirmó el funcionario distrital.
Los compromisos:
El alcalde Pinedo reiteró que el Distrito ha mantenido su presencia en el Mercado Público y por eso instó a entidades como Atesa y Essmar a cumplir los compromisos pactados en anteriores ocasiones para atender las problemáticas del sector.
En materia de saneamiento básico, Carlos Pinedo le otorgó un plazo de 40 días a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar- para entregar un plan de acción en este sector que permita atender los constantes rebosamientos de aguas residuales en esta zona.
De igual manera, representantes de Atesa se comprometieron a rediseñar el plan operativo para dar respuesta a los comerciantes del sector frente al problema de acumulación de basuras. En este sentido, por solicitud del mandatario de los samarios, la empresa buscará la forma de mejorar la ruta, los horarios y la capacidad operativa para brindar mayor continuidad del servicio.
Frente al tema de seguridad, la Policía Metropolitana de Santa Marta intensificará las campañas preventivas para fortalecer la confianza con los comerciantes y fortalecerán la presencia de uniformados.
Luis Fernando Sánchez, presidente de Undeco Santa Marta, destacó la disposición del Gobierno de Carlos Pinedo. “Sabemos que el Mercado Público es la despensa de víveres y alimentos de la ciudad, pero últimamente hemos tenido varios inconvenientes. Hoy le estamos dando un nuevo renacer con este PMU y por eso agradecemos al alcalde por escucharnos y ayudarnos a sacar adelante el Mercado”.
Por su parte, Efraín Orejarena, administrador de Distribuciones Global, expresó: “Queremos agradecer de forma puntual al alcalde por haber sacado su tiempo para escucharnos y entre todos llegar a soluciones de transformación”.
En la mesa de trabajo participaron representantes de las secretarías de Gobierno, Movilidad, Planeación, Desarrollo Económico, Seguridad, Cultura, Salud, y el DADSA; así mismo, Policía Metropolitana y sus diferentes seccionales; Personería, Defensoría del Pueblo, empresas de servicios públicos, representantes de la Unión Nacional de Comerciantes – Undeco y comerciantes del sector.
Publicar un comentario