Caquetá será la sede del VII Encuentro Territorios con propósito, turismo con sentido” - La emisora que quieren los samarios

Caquetá será la sede del VII Encuentro Territorios con propósito, turismo con sentido”

Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, Florencia, Caquetá, recibirá a empresarios, comunidades, expertos nacionales e internacionales en el VII Encuentro ACOTUR, un reconocido espacio a nivel nacional que llega a su séptima versión dedicado al turismo sostenible y de naturaleza.

 

Durante cuatro días, los asistentes vivirán una experiencia que combina conocimiento, inmersión en los territorios y generación de alianzas para el sector turismo. El evento reunirá a más de 400 actores del sector turístico en un escenario único: el corazón de la Amazonía colombiana, una región que se abre al mundo como destino reconocido por su biodiversidad, cultura y reconciliación.

 

La agenda incluye rutas por la naturaleza caqueteña, encuentros con comunidades locales, feria de emprendimientos, actividades culturales y un componente académico con charlas y paneles sobre turismo sostenible, seguridad turística, promoción internacional y experiencias inspiradoras de Colombia y el mundo. Más allá de las conferencias este Encuentro es un llamado a ver el turismo como una herramienta de conservación y transformación social.

 

El VII Encuentro ACOTUR llega a Caquetá con un respaldo importante de su trayectoria: en ediciones anteriores más de 600 empresarios han explorado destinos de turismo sostenible en diferentes regiones del país; se han generado más de 650 millones de pesos en expectativas de negocio; 2.263 asistentes y 70 speakers han compartido sus conocimientos en espacios académicos; así mismo,  se han visibilizado más de 70 experiencias turísticas comunitarias y de naturaleza, acompañadas de 70 citas confirmadas en networking, lo que convierte este encuentro en una importante plataforma de conexión e impacto para el sector.
 

El será también una vitrina estratégica para mostrar al departamento de Caquetá como un territorio de oportunidades, biodiversidad y paz, contribuyendo a transformar su imagen y a posicionarlo como un destino emergente de turismo de naturaleza. Para Colombia, este evento significa  fortalecer la competitividad del sector al promover el turismo sostenible y regenerativo, generar alianzas entre empresarios y comunidades, atraer inversión y abrir nuevas rutas de promoción internacional. Más que un evento académico, es una plataforma de impacto que impulsa el desarrollo local, fomenta la reconciliación con la naturaleza y entre personas aportando a la construcción de una narrativa positiva de esta zona del país que ha sido tan golpeada por el conflicto armado.

 

Caquetá tendrá una oportunidad más de mostrarle al país y al mundo que es un territorio de paz, biodiversidad y futuro, también que el turismo es una forma de cambiar el estigma y la percepción de seguridad que permitan abrir caminos para las comunidades  que han creado empresa en la cadena de valor del turismo con la intención de cuidar la naturaleza del departamento conocido en años recientes.

 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.