En Colombia se fortalece la lucha contra los delitos ambientales - La emisora que quieren los samarios

En Colombia se fortalece la lucha contra los delitos ambientales

Lo hace la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, quienes lidera la cooperación internacional con 19 países de Latinoamérica y Europa mediante la Red Jaguar, una estrategia clave para combatir delitos ambientales que amenazan la biodiversidad y financian economías ilegales en la región.

La red Jaguar llevó a cabo su asamblea general en Cartagena de Indias para combatir los delitos ambientales en América Latina.

La Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la protección del medio ambiente y la lucha contra el crimen organizado a través de la Red Jaguar, una estrategia creada en 2019 que integra a policías especializados en delitos ambientales. Su misión es fortalecer la cooperación internacional, optimizar el intercambio de información y desarrollar inteligencia estratégica para combatir estructuras criminales dedicadas a la explotación ilícita de recursos naturales.

Esta red concentra sus esfuerzos en 19 países de Latinoamérica y Europa, consolidando un frente común contra delitos que afectan la biodiversidad y financian economías criminales. Estas acciones son fundamentales para contrarrestar fenómenos como el tráfico de fauna silvestre, la pesca ilegal, la tala indiscriminada y la minería ilícita, que representan una grave amenaza para la seguridad ambiental y el desarrollo sostenible.
En el marco de un nuevo encuentro internacional que se llevó a cabo en Cartagena de Indias entre el 2 y el 4 de septiembre, se buscó identificar oportunidades y diseñar estrategias que fortalezcan esta cooperación para seguir enfrentando las organizaciones delictivas que se lucran a través de delitos ambientales. Con estas acciones, la Policía 
Nacional reafirma su compromiso de proteger la biodiversidad, garantizar la sostenibilidad y contribuir a la seguridad global.

Gracias al trabajo articulado, la Policía Nacional ha liderado operaciones de gran impacto internacional. Una de las más destacadas fue la Operación “Shark Finning”, desarrollada en el municipio de Buenaventura, que permitió desarticular una estructura criminal dedicada a la extracción, transporte y comercialización ilegal de aletas de tiburón. En este operativo se capturaron 8 personas y se incautaron más de 3 toneladas de recurso hidrobiológico, con un valor superior a 1.500 millones de pesos.

La Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra los delitos que atentan contra la biodiversidad. A través de la Red Jaguar, continuaremos fortaleciendo la cooperación internacional, el intercambio de información y la articulación operativa con países aliados, con el objetivo de desmantelar redes criminales y garantizar la conservación de nuestras especies y ecosistemas para las generaciones futuras.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.