Estudiante y docente de UNIMAGDALENA hacen historia en el Mundial de Atletismo de Tokio - La emisora que quieren los samarios

Estudiante y docente de UNIMAGDALENA hacen historia en el Mundial de Atletismo de Tokio

Natalia Linares, estudiante del Programa Profesional de Deporte, logró la primera medalla para Colombia en salto largo en un Mundial. Su entrenador, el egresado y docente Martín Suárez, acompañó este triunfo histórico.

La Universidad del Magdalena exalta el logro alcanzado por Natalia Linares, estudiante de 7o semestre del Programa Profesional de Deporte, quien se convirtió en la primera atleta en la historia de Colombia en conseguir una medalla en la prueba de salto largo en un Campeonato Mundial de Atletismo.

En la cita orbital disputada en Tokio (Japón), la joven deportista cesarense de 22 años obtuvo la medalla de bronce tras registrar 6,92 metros, su mejor marca personal, luego de superar la fase semifinal con un salto de 6,66 metros. Este resultado constituye un hito para el deporte nacional y refleja el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la excelencia académica y deportiva.

El proceso deportivo de Linares ha contado con el acompañamiento del profesor Martín Suárez, egresado y actual docente del Programa Profesional de Deporte, quien como entrenador ha orientado su formación atlética. Esta dupla evidencia cómo la preparación integral que ofrece la Universidad contribuye a generar impacto desde el escenario académico hasta las competencias internacionales.

“Mi entrenador me dijo que no había que hacer nada diferente, que repitiéramos lo que ya habíamos hecho y así fue. Queríamos más, pero paso a paso, hoy tenemos esta medalla de bronce”, expresó la atleta tras recibir su presea.

Este resultado también es fruto de las políticas de fortalecimiento académico, deportivo y de inclusión social impulsadas desde hace nueve años por el rector Pablo Vera Salazar Ph.D, quien ha consolidado una Universidad con programas y escenarios que potencian el talento humano de la región y generan oportunidades para que estudiantes y egresados trasciendan en escenarios de talla mundial.

Con este logro, la Universidad del Magdalena reafirma su papel como institución formadora de talento que transforma la región y proyecta al país en escenarios globales, en concordancia con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional “UNIMAGDALENA Comprometida 2030”.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.