La Fiscalía presenta escrito de acusación en contra de Carlos Caicedo, por supuesta corrupción en el caso Coliseo de Gaira - La emisora que quieren los samarios

La Fiscalía presenta escrito de acusación en contra de Carlos Caicedo, por supuesta corrupción en el caso Coliseo de Gaira

El valor inicial de la obra era superior a 2 mil 682 millones de pesos y pasó a costarle a los samarios 4 mil 22 millones, 929 mil 626 pesos
Para la Fiscalía, Caicedo incurrió en contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.

Por: Odín Vitola 

La Fiscalía General de la Nación presentó escrito de acusación en contra de Carlos Caicedo Omar, porque supuestamente incurrió en actos de corrupción en la suscripción y ejecución del contrato para la refacción del Coliseo de Gaira, sin estudios previo que lo justificaran.

Para el ente acusador, el ex mandatario de los samarios incurrió en dos delitos contra la administración pública, o actos de corrupción, tales como contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado, razón por la cual lo acusa ante jueces penales del circuito de Santa Marta.

“La administración municipal incurrió en omisión de los estudios previos exigidos por los artículos 25 y 26 de la Ley 80 de 1993. 

La justificación de la contratación se fundamentó únicamente en afirmaciones genéricas sobre el deterioro del espacio público y la carencia de escenarios deportivos, sin el soporte técnico, financiero ni jurídico requerido para establecer con claridad la necesidad pública a satisfacer ni las condiciones del entorno físico en el que se desarrollaría el proyecto”, dice textualmente la Fiscalía en uno de sus apartes en la acusación, a propósito de la ausencia de estudios previos idóneos.

Como si fuera poco, el contrato tuvo 5 prórrogas, con igual número de "Otro sí", que dilataron su ejecución en 525 días. 

Y lo que inicialmente le costaba a los samarios 2 mil 682 millones 393 mil 503 pesos, con 75 centavos, finalmente les costó 4 mil 22 millones 929 mil 626 pesos con 75 centavos, luego de una adición presupuestal de mil 340 millones 536 mil 123 pesos, lo que tipifica otras irregularidades que afectan la norma legal.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.