La educación virtual en Colombia impulsa la transformación académica y el fortalecimiento de programas sostenibles y de negocios - La emisora que quieren los samarios

La educación virtual en Colombia impulsa la transformación académica y el fortalecimiento de programas sostenibles y de negocios

El crecimiento del 14 % en la modalidad virtual refleja una nueva etapa en la expansión digital del sistema educativo colombiano
En un contexto donde la educación virtual en Colombia creció un 14,4 % frente al año anterior, según el informe del mercado educativo de High Education Partners (HEP) basado en cifras del SNIES 2024-2, la Universidad de la Costa (CUC) continúa fortaleciendo su estrategia de expansión académica en entornos digitales, consolidando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la formación de profesionales para los desafíos globales.

Durante 2024, la CUC presentó comportamientos positivos en varios de sus programas de pregrado virtual. Administración de Negocios Internacionales creció un 23 % frente al año anterior, e Ingeniería Industrial aumentó 15 %, ambos alineados con las tendencias del mercado. Estos resultados consolidan a la Universidad como un actor competitivo en programas orientados al liderazgo empresarial y la gestión de procesos.

No obstante, la institución identifica oportunidades de mejora en programas tradicionales como Contaduría Pública y Derecho, que registraron descensos del 42 % y 22 %, respectivamente, pese al crecimiento general del mercado.

En posgrado, la Maestría en Desarrollo Sostenible se mantuvo estable con una leve mejora en participación (de 4,1 % a 4,3 %), mientras que programas como Gestión de Servicios de Salud y Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo presentaron ajustes en su matrícula.

“Desde la CUC seguimos apostando por una educación digital de calidad, centrada en la pertinencia social, la sostenibilidad y la empleabilidad de nuestros estudiantes. Estamos transformando los modelos de aprendizaje para responder a las necesidades reales del país”.

Con estos avances, la Universidad de la Costa reafirma su propósito de liderar la transformación digital de la educación en el Caribe colombiano, fortaleciendo su presencia en programas con alto impacto social y económico.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.