Niños que leen, juegan y sueñan: el INCI celebra la infancia con inclusión
El Instituto Nacional para Ciegos, INCI ofrece diversos servicios para niños, niñas, entre ellos la Biblioteca Virtual para Ciegos con libros hablados accesibles, la Imprenta Nacional para Ciegos que produce materiales en braille, macrotipo y relieve, y la Tienda INCI, con recursos inclusivos como juegos, relojes parlantes y balones sonoros.
· Aprendamos Braille y Ábaco, es una plataforma interactiva para fortalecer la lectura, escritura y matemáticas accesibles.
Octubre es el mes de la niñez, una fecha especial para recordar que todos los niños y niñas tienen derecho a aprender, jugar y soñar en igualdad de condiciones. Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se promueve el compromiso con las infancias ciegas o con baja visión irreversible en Colombia, ofreciendo herramientas, apoyos y espacios que garantizan sus derechos a la educación, la cultura, la recreación y la inclusión social.
El INCI es un lugar donde existen profesionales capacitados que acompañan procesos educativos en todo el país para que la niñez con discapacidad visual pueda estudiar con calidad, acceder a servicios culturales y disfrutar de actividades como leer, escuchar cuentos, jugar ajedrez o practicar deportes sin barreras.
Entre los servicios que el INCI ofrece a niños, niñas, familias y comunidades se destacan:
· Biblioteca Virtual para Ciegos: libros hablados de múltiples contenidos, disponibles desde el celular o el computador.
http://biblioteca.inci.gov.co/
· Imprenta Nacional para Ciegos: producción de documentos en braille, macrotipo y dibujos en relieve para el aprendizaje y la exploración.
http://imprenta.inci.gov.co/
· Tienda INCI: materiales inclusivos como juegos de alfabeto braille, relojes parlantes, balones sonoros y más.
http://tienda.inci.gov.co/
· INCIRadio: una emisora online con programación divertida para los más pequeños, como El rincón del cuento, Incinautas y Sábados de películas.
· http://radio.inci.gov.co/
· Aprendamos Braille y Ábaco: plataforma interactiva en línea para aprender y practicar escritura y matemáticas de manera accesible.
Además, a través de su equipo de asistencia técnica, el INCI trabaja de la mano con gobernaciones, alcaldías, instituciones educativas y familias, para que cada niño y niña con discapacidad visual viva en entornos cada vez más inclusivos.
En este mes de la niñez, el INCI invita a las familias, maestros y cuidadores a explorar estas herramientas y a unirse en la construcción de un país donde los niños y niñas con discapacidad visual tengan las mismas oportunidades para crecer, aprender y disfrutar de la vida.
.jpeg)
Publicar un comentario