Una preocupante escalada de violencia se ha desatado contra los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en diferentes regiones del país.
En los últimos días, se han registrado ataques armados y nuevas amenazas que ponen en evidencia el alto riesgo que enfrentan los guardianes del sistema carcelario colombiano.
El hecho más reciente ocurrió el 3 de octubre en inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá, cuando cuatro hombres en motocicletas dispararon contra un grupo de custodios que se encontraban en el cambio de turno. En el ataque fue asesinado el dragoneante Miguel Muñoz Llano, mientras que Jefferson Vásquez Páez y Carlos Martínez Navarrete resultaron gravemente heridos.
Horas después, otro atentado se registró en Palmira (Valle del Cauca), donde un funcionario del INPEC identificado con el apellido Becerra fue asesinado y su compañero Óscar Julián González quedó en estado crítico. Según las primeras investigaciones, este crimen podría estar relacionado con órdenes emitidas por el delincuente conocido como alias “Pipe Tuluá”.
Las autoridades sospechan que estos ataques forman parte de una serie de retaliaciones de organizaciones criminales que operan dentro y fuera de los centros penitenciarios, inconformes con traslados de internos, decomisos y operativos que afectan su poder al interior de las cárceles.
De hecho, el grupo delincuencial autodenominado “El Mago” (Muerte a Guardianes Opresores) ha difundido panfletos y mensajes amenazantes contra funcionarios del INPEC en distintas cárceles del país.
El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, confirmó los hechos y pidió reforzar las medidas de seguridad para los custodios, mientras que el sindicato UTP exigió al Gobierno Nacional acciones urgentes de protección.
Hasta el momento, se registran más de 200 amenazas contra funcionarios del INPEC en lo que va del año. La situación ha llevado a declarar en varias ocasiones emergencia carcelaria, buscando fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la seguridad del personal penitenciario.
Publicar un comentario