> Alias ‘Matamba’ se les ha fugado a las autoridades tres veces; este es su historial - La emisora que quieren los samarios

Alias ‘Matamba’ se les ha fugado a las autoridades tres veces; este es su historial


Juan Larinson Castro, alias ‘ Matamba ’, es un recorrido narcotraficante del país, uno de los más importantes en la última década, el cual inició su actuar delictivo en las Farc y luego en las AUC.

Según información de inteligencia, inició en el frente 29 las extintas Farc entre 1996 y 1997, y en su momento fue “juzgado” en un consejo de guerra y declarado “objetivo militar”, posteriormente, abandonó la estructura y se vinculó a las AUC; entre el 2001 y el 2002, hizo parte del Bloque Calima de las AUC, haciendo presencia en Valle y Cauca; luego, entre 2003 y 2004 perteneció al Bloque Libertadores del Sur – AUC, donde se acogió al proceso de desmovilización de esa organización; en el 2015, fue uno de los coordinadores que conformó el Grupo Delictivo Organizado (GDO) Renacer o Los Matamba en el municipio de Tumaco, Nariño.

En el 2016 fue capturado en dos oportunidades, fugándose de la estación de Policía en Tumaco y posteriormente recapturado, y finalmente, entre el 2018 y el 2019, con el beneficio de detención domiciliaria, se fugó e inició la conformación de la estructura denominada “Cordillera del Sur” en Nariño.

Desde el 2018 se había convertido en el máximo jefe de la organización La Cordillera del Sur, la cual delinque en Nariño y que, según la Fiscalía, gracias a alianzas con algunos militares activos y en retiro, era la organización que tenía el emporio criminal en esa zona del país.

“Principal cabecilla de una estructura de Crimen Organizado denominada ‘Cordillera Sur’, contaba con un componente aproximado de 100 hombres en armas y 50 integrantes de Componente Criminal Focalizado, desplegados en áreas rurales de los municipios de Roberto Payán, Magui Payan y Tumaco – Nariño”, dice la información de inteligencia.

Justamente como jefe de esa organización fue sorprendido y capturado por las autoridades mientras celebraba su cumpleaños número 41 en un lujoso apartamento ubicado en Floridablanca, Santander, en mayo del año pasado. Su captura fue con fines de extradición pues es solicitado por una corte de los Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Según un informe de su perfil criminal, conocido por BLU Radio, en el 2021 alias ´Matamba’ formalizó una alianza criminal con alias ‘Allende’, cabecilla del GAO-r Alfonso Cano, alias ‘Camilo 40’, cabecilla de Los Contadores, Jesús Santrich e Iván Márquez, cabecillas del GAO-r Segunda Marquetalia con fines de expansión en el departamento de Nariño y confrontar al GAO-r Oliver Sinisterra y GAO-r 30.

“Se hacía pasar por muerto desde el 25 de junio de 2019 mediante acta de defunción del 01 de febrero del 2019 Número 07386693, por la cual pagó para desaparecer del radar de las autoridades”, dice el documento.

Según la investigación, alias ‘Matamba’, a través de su organización La Cordillera, se dedicaba al tráfico de estupefacientes en los municipios nariñenses Rosario, Leiva, Policarpa y Cumbitara (Nariño) hacia el Pacífico colombiano y ecuatoriano con destino final al cartel mexicano de Sinaloa “Nueva Generación”.

Sus tres líneas de acción criminal

Según información de inteligencia, la organización al mando de alias ‘Matamba’ se dedicaba al cobro de impuesto de gramaje a cultivadores de coca y redes narcotraficantes que ingresen a su área de influencia; a controlar centros de producción de clorhidrato de cocaína con plataforma de salida hacia Centroamérica y al parecer tenía nexos criminales con carteles mexicanos.

Los requerimientos

Alias ‘Matamba’ era investigado por los delitos de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares; concierto para delinquir y fuga de presos.

Sin embargo, fue capturado con fines de extradición por dos cargos. El primero, concierto para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con el conocimiento, la intención y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos, en violación al Título 21. Y, en segundo lugar, por concierto para poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína con personas conocidas a bordo una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos, en violación al Título 46.

Blu Radio

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.