Crisis de salud en Colombia: pacientes con enfermedades huérfanas en riesgo
El Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas (ENHU), está expresando su seria preocupación por la amenaza inminente que enfrentan estos pacientes debido a la interrupción de sus tratamientos.
Las enfermedades huérfanas son condiciones crónicas, graves y potencialmente mortales que afectan a un grupo reducido de personas. En Colombia, alrededor de 85,000 individuos forman parte de esta población vulnerable, y la ley reconoce que son sujetos de especial protección por parte del Estado. Sin embargo, la lucha por los recursos entre el gobierno y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) amenaza con arrebatarles la oportunidad de recibir atención médica adecuada.
Uno de los mayores desafíos en el contexto colombiano es la identificación temprana y precisa de estas enfermedades. La falta de conciencia entre profesionales de la salud, así como la escasez de recursos destinados a la investigación, contribuyen a retrasos en el diagnóstico. Esto puede tener consecuencias significativas, ya que muchos pacientes y sus familias enfrentan años de incertidumbre antes de obtener un diagnóstico preciso.
Luz Victoria Salazar, presidenta del consejo del Observatorio ENHU, ha destacado la gravedad de la situación al afirmar que "el pulso por los recursos entre el gobierno y las EPS puede quitarle el pulso a los pacientes". Los pacientes con enfermedades huérfanas corren el riesgo de experimentar retrocesos en su salud y calidad de vida debido a una crisis financiera que no es de su responsabilidad. Ante esta situación,
Suspender el tratamiento de pacientes con enfermedades huérfanas representa un riesgo significativo, ya que estas condiciones de salud son crónicas y debilitantes. La interrupción de la atención médica puede tener consecuencias graves e incluso fatales. Esto afecta a personas con patologías raras, poco frecuentes y ultrahuérfanas.
La ley estatutaria de salud en Colombia ha designado a esta población como sujeto de especial protección, y
A pesar de estos desafíos, en los últimos años se ha observado un creciente interés y conciencia sobre las
Por su parte, el Observatorio ENHU hace un llamado urgente a tomar medidas concretas para abordar los casos que no pueden esperar y para establecer los mecanismos necesarios que aseguren que estos pacientes reciban la atención médica necesaria.
Publicar un comentario