El 2023 se destaca por el buen comportamiento de las ventas totales de aceite de palma, las cuales alcanzaron 1,8 millones de toneladas, 4,1% por encima del año 2022, siendo el mercado local el de mayor participación con el 73% y el de exportación con el 27%.
Las ventas de aceite de palma al mercado local alcanzaron 1,36 millones de toneladas creciendo 3,2% comparado con el año anterior, siendo el segmento de aceites y grasas comestibles el principal destino con el 49% de participación, seguido por el biodiesel con el 42%. Es decir, que la producción de aceite de palma nacional atiende alrededor del 75% del mercado local de aceites y grasas comestibles en nuestro país. Respecto al mercado de exportación, las ventas llegaron alrededor de 498 mil toneladas, evidenciando también un incremento del 6,5% frente al 2022. Los principales países de destino de las exportaciones colombianas de aceite de palma fueron Brasil, la Unión Europea, México, República Dominicana y Estados Unidos.
Los precios internacionales de aceite de palmase ajustaron a la baja en 2023, la cotización en Malasia estuvo en promedio en USD 834 por tonelada frente a USD 1.126 en el 2022 mostrando una caída del 26%, disminución que fue trasmitida al mercado local donde el precio del aceite de palma estuvo en promedio en 3,9 millones de pesos por tonelada, un 21% menos que lo registrado en 2022, contribuyendo así a la reducción de los precios de los alimentos de la canasta básica de los colombianos.
Publicar un comentario