> Desconcertada está Taganga con el presidente Petro, respecto a la construcción de muelle de graneles en su ensenada - La emisora que quieren los samarios

Desconcertada está Taganga con el presidente Petro, respecto a la construcción de muelle de graneles en su ensenada

Dicen que de quien menos esperaban esa aprobación, por razones ambientales, se las concedió a los inversionistas 
En su lucha por impedir ese muelle, vencieron a Uribe y a Santos durante 16 años y a Duque en 4 años más, y en un año Petro cedió

Desconcertada dice estar la dirigencia cívica de Taganga con el presidente Gustavo Petro, de quien por su discurso ambientalista no esperaban aval para la construcción de un muelle para graneles líquidos en Punta Voladero, en jurisdicción de la citada ensenada turística y pesquera.


La sorpresa de esa comunidad fue el pasado 17 de abril cuando la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, le respondió un derecho de petición en el que se solicitaba concepto técnico sobre el proyecto en mención.


En respuesta, la autoridad ambiental del orden nacional relató lo relacionado con el proyecto y las Licenciadas que en su momento recibió para su ejecución de las obras, de parte del Dadma, hoy Dadsa. El año anterior, se le solicitó al Anla una modificación a la citada Licencia.


El 7 de septiembre del año anterior la Anla dijo que “la fecha estimada de inicio de actividades constructivas era el 28 de agosto de 2.023, pero tras la realización de tomas satelitales se ha constatado que las obras civiles no se han iniciado”.


Con base en lo anterior, la dirigencia comunal antes mencionada dice que en sus 8 años de gobierno Álvaro Uribe no autorizó dicha construcción, como tampoco lo hizo Juan Manuel Santos en sus 8 años de gobierno ni lo autorizó Iván Duque en sus 4 años de mandato, pero ahora el ambientalista Gustavo Petro, en año y pocos meses, da vía libre a un proyecto que, según dicen los tagangueros, una vez sea ejecutado acabará con lo poco que queda de la pesca y alejará aún más el turismo nacional e internacional que visita a Tagana con frecuencia.


Por: Odin Vitola

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.