> Drummond habló del potencial minero energético del Cesar durante foro desarrollado en Valledupar - La emisora que quieren los samarios

Drummond habló del potencial minero energético del Cesar durante foro desarrollado en Valledupar



Drummond compartió los principales avances de su estrategia de carbono neutralidad durante el foro "Transición Energética: ¿Cómo se hace?, ¿Cuál es el precio?”, realizado en la ciudad de Valledupar, a través de una conferencia de Alberto García, country manager de Drummond Energy, filial de Drummond Company.

 

"Tuvimos la oportunidad de participar en este foro y compartir nuestra visión sobre el potencial minero energético del departamento del Cesar, nuestra visión del departamento que nos ha acogido por tres décadas y nuestra visión de futuro, en el que la minería de carbón, el gas natural y las energías renovables se pueden combinar para un mejor futuro para el departamento”, destacó Alberto García, country manager de Drummond Energy.

 

Durante la conferencia, Alberto García, contó cómo desde Drummond se han abordado los retos para lograr soluciones viables para una transición energética efectiva y responsable, a través de la hoja de ruta hacia la carbono neutralidad, que contiene estrategias para la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero, aportando a la transición energética y productiva en el sector minero, y creando un nuevo portafolio de inversiones que aumentan la confiabilidad energética del país. 

 

Además, le entregó al público asistente y a los que siguieron la transmisión en vivo por redes sociales, información importante sobre la situación privilegiada del departamento en lo relacionado con la infraestructura de transporte de hidrocarburos y la de transmisión eléctrica. Esto, a su vez, le permitió destacar la importancia de la minería para que el departamento del Cesar logre constituirse como una potencia multi-energética, indispensable para una transición responsable y efectiva. También, resaltó los avances de la construcción del Parque Solar Cañahuate I, que generará energía para ser utilizada principalmente en las operaciones mineras de Drummond Ltd. en el Cesar.

 

"Estoy muy agradecido por este encuentro, esta conversación en relación con el futuro del departamento, de los municipios, que pasa necesariamente por el futuro del carbón, mineral esencial para un Cesar más próspero y desarrollado", expresó Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería.

 

El foro, que fue organizado por la diputada del Cesar, Claudia Margarita Zuleta, contó con el apoyo de la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, el Observatorio de Transición Energética del Caribe y la Asociación Colombiana de Minería. En este, participaron expertos, líderes gremiales y académicos, quienes dialogaron sobre la transición energética, ecológica y productiva, necesaria para el futuro económico y social del territorio.

 

"Este tipo de eventos son supremamente importantes. Un foro sobre transición energética pone en el debate público departamental la realidad del sector minero energético, su importancia para la economía y el progreso del territorio cesarense", comentó Claudia Margarita Zuleta, diputada del departamento del Cesar.

 

Por su parte, Carlos Cante, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Productores de Carbón, Fenalcarbón, agregó: "Este tipo de escenarios donde se congrega la ciudadanía, el sector empresarial y la academia, son importantes para que entre todos nos pongamos de acuerdo en la construcción colectiva de un concepto real de lo que debe ser la transición energética para un país como Colombia".

 

 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.