Secretaría de la Mujer y Rama Judicial articulan esfuerzos para capacitar en diversidad y género
Con el taller experiencial de estereotipos de género, 30 estudiantes de Derecho, adscritos a Consultorios Jurídicos de distintas y prestigiosas universidades de la ciudad, participaron en este importante espacio de aprendizaje.
La Secretaría de la Mujer, en colaboración con la Rama Judicial, propiciaron un espacio denominado: Taller experiencial de estereotipos de género, con el propósito de que los participantes identificaran, analizaran y deconstruyeran los modelos hegemónicos de sexualidad desde una perspectiva de derechos, diversidad y género.
El taller estuvo dirigido por profesionales expertos de esta cartera distrital, para 30 jóvenes estudiantes de Derecho que se desempeñan en consultorios jurídicos de varias instituciones de educación superior de la ciudad, incluyendo la Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Magdalena y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).
Stefany Vanegas Morelli, asistente al taller, afirmó: “Estoy muy agradecida con el espacio que nos ha brindado la Secretaría de la Mujer a través de la Alcaldía Distrital, ya que son espacios de inclusión y desarrollo, pero sobre todo de construcción de sociedad”.
La iniciativa contó con la valiosa participación de la secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos y de María del Pilar Herrera, vicepresidenta del Comité de Género de la Rama Judicial, quien esta última, compartió su experiencia y perspectivas sobre la promoción de la igualdad de género en el ámbito jurídico. Este espacio no solo tuvo como finalidad formar, sino también empoderar a los futuros abogados y abogadas para que se conviertan en verdaderos agentes de cambio en su quehacer como profesionales.
La Secretaría de la Mujer del Distrito de Santa Marta, en cabeza de nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, lucha por la equidad de género, lucha por la igualdad; es una de las directrices a seguir y eso es lo que estamos haciendo”, agrega Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.
A lo largo de la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en las dinámicas que se han normalizado como sociedad, así como de reconocer los mandatos sociales que determinan lo que significa ser hombre o mujer. Esta reflexión permitió examinar el impacto que dichos comportamientos tienen en el desarrollo personal y en la vida cotidiana de cada individuo.
Desde el Comité de Género de la Rama Judicial en el Magdalena, agradecemos profundamente este espacio de interacción y colaboración interinstitucional en pro del desarrollo de la Política Pública de Mujer en el Distrito y valoramos muchísimo la labor que está desarrollando la Secretaría de la Mujer del Distrito de Santa Marta”, puntualizó María del Pilar Herrera, vicepresidenta del Comité de Género de la Rama Judicial.
La administración distrital reafirma su empeño de abrir espacios, promoviendo esfuerzos conjuntos para lograr la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en nuestra ciudad.
Publicar un comentario