Alcaldía Distrital de Santa Marta lidera exitosa Jornada de Limpieza en el Centro Histórico en el marco del Mes del Patrimonio
Con gran compromiso ciudadano y apoyo institucional, la Alcaldía Distrital de Santa Marta encabezó la Jornada de Limpieza del Mes del Patrimonio Natural y Cultural del Caribe Colombiano, una iniciativa que unió esfuerzos de diversas entidades y voluntarios para embellecer plazas, parques y monumentos del Centro Histórico de la ciudad.
Desde las 6:00 a. m., se desplegaron equipos en puntos estratégicos como la Plaza San Francisco, la Plaza de la Catedral, el Parque de los Novios, el Parque de Bolívar y la estatua del Pibe Valderrama. Entre los colaboradores estuvieron entidades como la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), la Empresa de Aseo Técnico de la Sabana (Atesa), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), la Corporación Centro Histórico, La 5ta Avenida, concejales distritales, la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta (EDUS), la Universidad del Magdalena, la Policía Nacional y de Turismo, el Cuerpo de Bomberos, el Ejército Nacional, guías de turismo, y voluntarios del Colegio Laura Vicuña.
El secretario de Cultura, Darío Linero, destacó la importancia de la vinculación de la Alcaldía en esta iniciativa, señalando que “por primera vez, las secretarías distritales participan activamente en una labor que por años han realizado las corporaciones y otras entidades. Estamos comprometidos con implementar esta jornada de limpieza mes a mes, como parte de nuestras acciones para el cuidado y la preservación del patrimonio de Santa Marta”. Declaró el funcionario distrital.
La concejal Alejandra Santos también resaltó la importancia de esta jornada: “Es una labor ejemplar que nos permite mantener el legado de nuestra ciudad. Este esfuerzo colectivo demuestra el amor que los samarios tenemos por nuestra cultura e historia. Ver a tantos voluntarios y entidades unidas por un mismo propósito es un orgullo para Santa Marta”.
Por su parte, el cabo Nilson Cantillo del cuerpo de Bomberos Santa Marta, quien también formó parte de la jornada, expresó: “Para nosotros es un honor hacer parte de esta labor que viene ejecutando la nueva administración. Nuestro compromiso siempre ha sido con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Este tipo de actividades nos permiten aportar desde otra perspectiva, ayudando a preservar los espacios públicos de nuestra ciudad, y estamos encantados de seguir participando”.
Asimismo, los comerciantes del Centro Histórico también compartieron sus opiniones sobre la jornada, mostrando su satisfacción: “Es muy importante que se realicen estas jornadas, porque el Centro Histórico es la cara visible de la ciudad, tanto para la comunidad local como para los turistas. Este tipo de iniciativas mejoran la experiencia de todos y nos permiten cuidar un lugar que es fundamental para el comercio y el turismo de Santa Marta”, señalaron.
Esta jornada marca un hito en la protección y preservación de los espacios emblemáticos de Santa Marta, y se espera que, con la implementación de este plan de limpieza mensual, se logre un impacto positivo sostenido en el tiempo.
El evento contó con la participación activa de más de 100 personas, entre voluntarios, miembros de entidades públicas y privadas, y la comunidad local, quienes trabajaron juntos para dar un nuevo brillo a los lugares más representativos del Centro Histórico.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en su compromiso por seguir cuidando y preservando el patrimonio natural y cultural de la ciudad, continuará liderando este tipo de iniciativas en colaboración con diversas organizaciones, garantizando así un entorno más limpio y atractivo para los ciudadanos y visitantes.
Publicar un comentario