Docente y estudiante Sergistas participaron de lanzamiento del libro sobre elecciones regionales de 2023
La actividad se llevó a cabo en el marco del Encuentro del Observatorio de Medios y Democracia 2024, con la participación de destacados investigadores y estudiantes a nivel nacional
Dineyis Esther Arias Mendoza, docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y Diseño, y Camila Mendoza, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta, participaron del lanzamiento del libro “¿Cómo se cubrieron las elecciones regionales de 2023? Análisis de la producción periodística regional y nacional”, organizado por la Misión de Observación Electoral - MOE.
La docente Dineyis Esther Arias fue una de las principales panelistas y colaboradoras en la redacción del libro, aportando un análisis profundo sobre el cubrimiento mediático de las elecciones regionales. Por su parte, la estudiante Camila Mendoza, como representante del equipo de semilleros, tuvo la oportunidad de visibilizar el proceso de codificación realizado por el equipo de investigación que está integrado por las Sergistas: Yalieth Martínez, Alisson Escobar, Camila Cuadros e Isabella Muñoz.
El monitoreo de medios, presentado durante el evento, fue el resultado de un trabajo conjunto entre el docente Antonio Martínez del Cristo, adscrito a la Escuela de Psicología de esta Alma Mater, y el profesor Rafael González Pardo, de la Universidad del Tolima.
Esta casa de estudios se complace por participar en espacios de reflexión y análisis que aporten al fortalecimiento del ejercicio periodístico y la democracia en el país. Así mismo, se enorgullece que Sergistas participen en este tipo de iniciativas, que contribuyen con el desarrollo de estudios con impacto para la Región Caribe.
Publicar un comentario