CORPAMAG y el DADSA firmaron un convenio para consolidar esfuerzos en beneficio del entorno natural del distrito de Santa Marta
Santa Marta Avanza en la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial convierte a una Santa Marta más moderna y comprometida con el medio ambiente.
Por: Ana Pinedo.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) han suscrito un convenio marco interinstitucional con el propósito de aunar esfuerzos en favor del medio ambiente en el Distrito de Santa Marta.
Esta alianza busca restaurar los cerros y espacios naturales en entornos escolares mediante actividades de reforestación, con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. La iniciativa, apoyada por el Ejército Nacional de Colombia y la Defensa Civil a través del programa *Bosques Naranjas*, también promueve la recuperación de áreas clave del territorio.
Paola Gómez Bolaño, directora del Dadsa, destacó que la colaboración entre ambas autoridades ambientales representa un paso crucial hacia la sostenibilidad. Según Gómez, la intervención de los cerros es fundamental, ya que actúan como barreras naturales en Santa Marta y su reforestación es prioritaria. Por su parte, Alfredo Martínez, director general de Corpamag, enfatizó la importancia de este convenio para el trabajo conjunto, orientado a enriquecer y fortalecer las áreas naturales del Distrito mediante actividades de plantación.
El acuerdo incluye ocho líneas de acción estratégicas, que servirán de base para un plan operativo común. Estas abarcan la conservación de la biodiversidad, gestión de recursos naturales, medidas frente al cambio climático, manejo de residuos, educación ambiental, monitoreo, evaluación y cooperación internacional.


Publicar un comentario