> Decisión sobre prisión preventiva de Andrés Sotelo se aplaza hasta el 2 de diciembre - La emisora que quieren los samarios

Decisión sobre prisión preventiva de Andrés Sotelo se aplaza hasta el 2 de diciembre

Un juez determinó aplazar hasta el lunes 2 de diciembre de 2024 la decisión sobre si Andrés Camilo Sotelo, acusado del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general de la Policía Nacional, deberá enfrentar el proceso judicial desde prisión.


 Por: Ana Pinedo.

La audiencia realizada el miércoles 27 de noviembre se extendió por varias horas, en las que Fiscalía y defensa expusieron sus argumentos. El ente acusador imputó a Sotelo por homicidio agravado y porte ilegal de armas, solicitando una medida de aseguramiento en prisión. Según la Fiscalía, esto es necesario para evitar riesgos de continuidad delictiva, posición respaldada por la Procuraduría. 

La defensa plantea una versión alternativa

El abogado de Sotelo, Saúl León, presentó pruebas que contradicen la versión de la Fiscalía. Entre ellas, testimonios y un análisis balístico que indican que el disparo mortal no provino del arma de Sotelo, sino del escolta de Rincón, identificado como Sergio Rico. 

El informe balístico reveló que Sotelo portaba un arma deportiva de gas comprimido, incapaz de disparar proyectiles letales. Por el contrario, la única arma de fuego apta para disparar en la escena del crimen pertenecía al escolta. 

La defensa también señaló un contexto previo de confrontación. Sotelo, tío de una menor de nueve años que presuntamente recibió mensajes inapropiados de Rincón a través de redes sociales, habría acudido al lugar tras enterarse de estas acusaciones, lo que derivó en una confrontación. La defensa argumenta que Sotelo fue emboscado y no tuvo participación directa en el homicidio. 

Informe forense revela detalles clave 

El Instituto Nacional de Medicina Legal determinó que Rincón, de 21 años, murió a causa de un impacto de bala que causó un trauma severo en órganos vitales como los pulmones y el corazón, provocando una hemorragia masiva. 

Además, el informe reveló que el joven no había consumido sustancias psicoactivas antes de su muerte, pero presentaba múltiples lesiones físicas que sugieren que fue agredido antes del disparo fatal. 

El homicidio ocurrió el 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, durante una confrontación en la que Rincón fue acusado por familiares de dos menores de edad de solicitar imágenes íntimas. 

Un caso en desarrollo
El caso ha generado interrogantes sobre el papel del escolta y la participación de Sotelo. La decisión del juez el próximo lunes será crucial para definir si el acusado enfrentará el proceso judicial en libertad o bajo medida de aseguramiento. Entretanto, la comunidad.
 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.