> Miembros de la comunidad con discapacidad manifestaron su optimismo al participara de la radicación del proyecto de políticas publica de discapacidad para Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

Miembros de la comunidad con discapacidad manifestaron su optimismo al participara de la radicación del proyecto de políticas publica de discapacidad para Santa Marta

Miguel Martínez confía en que el concejo distrital le dará prioridad a este proyecto que marcará la ruta de atención a la comunidad con discapacidad los próximo 10 años.


Por: Ana Pinedo.

El Concejo Distrital de Santa Marta recibió la nueva Política Pública de Discapacidad denominada ‘Santa Marta Incluyente’, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la ciudad. Este documento fue presentado por David Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, quien destacó que la iniciativa incluye 78 líneas de acción y estará vigente hasta 2033. 

En un acto simbólico frente al cabildo distrital, el presidente del Concejo, José Manuel Mozo, junto a la concejal Alejandra Santos, recibió oficialmente el proyecto. Previamente, la política había sido socializada con personas en condición de discapacidad en un encuentro realizado en el coliseo de la I.E.D. Normal María Auxiliadora, donde se dialogó sobre equidad e inclusión. 

Cinco ejes estratégicos para la inclusión 

La política pública está diseñada para el periodo 2024-2033 y se estructura en cinco ejes principales: 

1.*Transformación de lo público: creación de espacios accesibles y fortalecimiento institucional.  

2. Garantía jurídica: aseguramiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad. 

3. Participación política y pública: inclusión en la toma de decisiones locales. 

4. Desarrollo de capacidades: acceso a formación, empleo y educación inclusiva. 

5. Reconocimiento de la diversidad: fomento de la cultura, el turismo y la integración social. 

Con esta iniciativa, Santa Marta busca eliminar barreras físicas y sociales, mejorar el acceso a servicios básicos y garantizar oportunidades en salud, empleo y

El evento contó con la participación de funcionarios, madres cuidadoras y personas con discapacidad, quienes aportaron ideas y experiencias para afianzar un plan ajustado a las necesidades locales. Entre las acciones destacadas se incluye la mejora en infraestructura accesible y la implementación de programas educativos especializados. 

David Farelo Daza enfatizó que ‘Santa Marta Incluyente’ es una muestra del compromiso del Distrito con la igualdad: 

“Queremos garantizar que todas las personas puedan vivir plenamente en nuestra ciudad, independientemente de sus condiciones”. 

Según el Dane (2022), el 7,1 % de la población colombiana tiene algún tipo de discapacidad, lo que resalta la relevancia de iniciativas como esta. Con este proyecto, Santa Marta avanza hacia una sociedad más justa y accesible, reforzando su compromiso institucional con los derechos y el bienestar de todos sus habitantes. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.