Con alianzas, UNIMAGDALENA impulsa la innovación y el emprendimiento en Santa Marta
Se formalizó un convenio de cooperación entre el Centro de Innovación del Grupo Bolívar de Davivienda y el Comité Universidad Empresa Estado – CUEE.
La Universidad del Magdalena fue la anfitriona del encuentro Innovación Social: Una apuesta por el territorio, un espacio realizado para la consolidación de estrategias que impulsen el desarrollo de metodologías de innovación y emprendimiento con el fin de resolver de forma creativa las problemáticas existentes en la ciudad.
El convenio, que reúne a empresarios, gerentes, representantes del sector productivo e instituciones educativas públicas y privadas, promete convertir el emprendimiento y la innovación en motores de transformación social.
Su ejecución inicia con tres instituciones educativas que incluyen el emprendimiento en su plan de estudios como lo son el Colegio Bilingüe Elisa Díazgranados, la I.E.D. Nicolás Buenaventura y la Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino. Además, a esta iniciativa se suman instituciones como la Universidad Sergio Arboleda, la Cooperativa de Colombia y nuestra Alma Mater.
Articulación para construir sociedad
El doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, destacó la importancia de la alianza que se desarrollará en el marco de los 500 años de Santa Marta, la cual esta alineada en el Plan de Desarrollo “UNIMAGDALENA Comprometida 2020-2030”:
“Este es un año que simboliza precisamente la recuperación de la confianza entre las instituciones como forma de construir sociedad. Este espacio es para pensar en la innovación no solamente como algo para desarrollar nuevos productos de base tecnológica para llegar al mercado, sino para pensar en la innovación como herramientas para resolver problemas sociales”.
Apoyo a los jóvenes
Juanita Castrillón Arango, jefa de Investigación, Alianzas y Propiedad Intelectual del Centro de Innovación de Seguros Bolívar S.A. y Banco Davivienda - DOMO I, resaltó la necesidad de apoyar a los jóvenes en su camino hacia la transformación de la sociedad.
“Creemos como grupo que una empresa puede ser tan buena como la sociedad en la que está. Y por eso para nosotros es esencial impulsar a todos estos jóvenes para que sigan ayudando a que la sociedad resuelva las problemáticas que hoy tiene” aseguró.
Asimismo, Javier Arango Suárez, presidente del CUEE Sierra Nevada, expresó: “Estamos desarrollando un proyecto muy bonito con los estudiantes de la universidad, de los colegios, y con toda seguridad, en el mes de julio que celebramos ya los 500 años de Santa Marta, vamos a tener unos emprendimientos que le van a generar valor a la ciudad y a la región”.
Este trabajo conjunto con las diferentes entidades públicas y privadas refleja el compromiso de la Universidad del Magdalena como agente de cambio, promoviendo la innovación, el emprendimiento y el desarrollo, para continuar generando un impacto positivo en la región.
Publicar un comentario