> II Congreso Iberoamericano de Derechos Humanos y de Penitenciario este 13, 14 y 15 de marzo por la Universidad Sergio Arboleda - La emisora que quieren los samarios

II Congreso Iberoamericano de Derechos Humanos y de Penitenciario este 13, 14 y 15 de marzo por la Universidad Sergio Arboleda


PROGRAMACIÓN

II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO
PENITENCIARIO “LA EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO

JUEVES, 13 DE MARZO
8:00 a.m. | Inscripciones
9:00 - 9:45 a.m. | Actos de Instalación del evento
Palabras de Bienvenida de las autoridades:
• Dr. Alfredo Méndez Rector Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa
Marta.
• Dr. Raúl Cadena. Presidente de la A.L.D.P.P (Presencial)
• Dra. Montse Bonilla. Presidente Organización Mundo Rural Today- Plan
Desarrollo Mundial. España.
• Dra. Claudia Helena Serje. Directora Académica de la A.L.D.P.P.
• Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas. Director General del
INPEC
Actos protocolarios: Firma convenio Interinstitucional.
1. 9:45 a.m. – 10:15 a.m. Conferencia Inaugural: La Alfabetización y la Tutoría
Entre Pares: Transformación a través de la Educación Colaborativa en
Contexto de Encierro”. Dr. GASTÓN NICOCIA. Director del Programa de
Educación en Contexto de Encierro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Presencial
10:15 a.m. – 10:30 a.m. Receso MUESTRA CULTURAL
2. 10:30 a.m. -10:50 a.m. Educación, Tratamiento y rehabilitación para
privados de libertad: La Clave para no reincidir. Dr. RICARDO SOSA.
Miembro de la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y Penitenciario.
(El Salvador) Virtual
3. 10:50 a.m. – 11:20 a.m. La Educación En Valores Socio jurídicos como
Fundamento Resocializador. Dra. CLAUDIA HELENA SERJE. Directora
Académica de la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y
penitenciario. Colombia) presencial
4. 11:20 a.m. – 11:50 a.m. La Educación en las Cárceles de Paraguay. Dra.
MARÍA ROSALÍA GONZÁLEZ. Directora de Bienestar y Reinserción Social

del Viceministerio de Política Criminal. Ministerio de Justicia (PARAGUAY)
Presencial
11:50 a.m. – 12:00 PRIMERA RONDA DE PREGUNTAS y CONCLUSIONES.
Moderada por Moderada por la Prof. LUCYLEA GONZALVES FRANCA. (Brasil).
Miembro de la A.L.D.P.P
12:00 P.M. – 2:00 Almuerzo Libre
2:00 p.m. a 2:40 p.m. Espacio de Networking
5. 2:40 p.m. a 3:00 p.m. Panorama del derecho a la Educación en contextos de
encierro en Chile: Una Oportunidad para la Seguridad Pública. DR. PABLO
GAETE. Subdirector de Reinserción social del Sistema Penitenciario de Chile
(Virtual)
6. 3:00 p.m. – 3:20 p.m. Educando desde la cultura restaurativa en el entorno
penitenciario. Dra. DIANA MÁRQUEZ. Presidenta de la Sociedad Argentina
de Justicia Restaurativa en formación. (Argentina). Virtual
7. 3:20 p.m. -3:50 p.m. La pedagogía en privación de la libertad: una respuesta
al estado de cosas inconstitucionales del sistema penitenciario y carcelario
en Colombia. Prof. MARÍA ISABEL MORA. Asesora jurídica de la Clínica
del Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes. (Colombia).
Presencial
3:50 p.m. a 4:20 p.m. ACTIVIDADES PAUSA ACTIVA (USA)
4:20 p.m. a 4:40 p.m. RECESO
8. 4:40 p.m. a 5:10 p.m. La Ampliación Del Estado De Cosas Inconstitucional
En Materia De Privación De Libertad En Colombia, Respecto de los
denominados "centros de reclusión transitoria. Dr. CESAR OSORIO.
Coordinador de la Maestría en Derecho Procesal Penal Y Teoría del Delito y
de la Maestría en Educación y Derechos Humanos de la Universidad
Autónoma Latinoamericana (Colombia) Presencial
9. 5:10 p.m. a 5:30 p.m. Tratamiento Penitenciario en el trastorno antisocial
de la personalidad. Mag. PAMELA GONZÁLEZ (Chile) Virtual

5:30 p.m. a 5:50 p.m.
5:50 p.m. a 6:00 p.m. 
SEGUNDA RONDA DE PREGUNTAS Y CONCLUSIONES:
Moderada Prof. Luz Dary Granados. Directora del Departamento de Derecho
Penal. USA

VIERNES, 14 DE MARZO
8: 30 a.m. Ingreso al Centro Penitenciario de Mediana Seguridad
9:00 a.m. Bienvenida a cargo del señor Inspector Dairon José Cantillo Meza.
Director (E) del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario
Santa Marta
1. 9:45 a.m. a 10:15 a.m. Experiencias educativas y prácticas significativas
Lic. Gustavo Mora. Coordinador Colegio del Centro Penitenciario de
Mediana Seguridad. (Colombia) Presencial
2. 10:15 a.m. – 10:30 a.m. HERNANDO ARENA MANJARRES Y LILIANA
BOSSA FERNANDEZ DE CASTRO. Monitores en Privación de Libertad
3. 10:30 a.m. – 10:50 a.m. El Reverso Del Experimento De Stanford:
LIBERTÉ. Creando una Universidad desde dentro de una prisión. XAVIER
AGUIRREAL Privado de Libertad Fundador Liberté. Presidente Cooperativa
Liberté (Argentina). Virtual
4. 10:50 a.m. – 11: 20 a.m.: Experiencias educativas en el centro Penitenciario
de Palmasola Santa Cruz (Bolivia). Mag. MAURICIO ROMERO. Director
Departamental de Régimen Penitenciario Santa Cruz. (Bolivia). Presencial
5. 11:20 a.m. – 11:40 a.m. Modelo pedagógico de Educación psicoemocional
CREER para la construcción de paz en contextos penitenciarios. Dr. IVAN
MARTINEZ (Colombia). Virtual
6. 11:40 a.m. 11:50 a.m. La Resocialización a través del Saber. VALENTINA
CANTILLO. Estudiante de Derecho Universidad Sergio Arboleda
11:50 a.m. a 12:00 p.m. Cierre de la jornada
12:00 P.M –2:00 p.m. Almuerzo libre

JORNADA DE LA TARDE AUDITORIO UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
2:00 – 2:40 p.m. Espacio de Networking
7. 3:00 p.m. a 3:30 p.m. Rol del Ejército en rehabilitación y educación de sus
hombres privados de la libertad. Coronel MARÍA VELANDIA. Comandante
V División. POR FFMM (Colombia). Presencial
8. 3:30 p.m. -3: 50 p.m. Los alcances e incidencia de la educación
universitaria en la reinserción social. Prof. ANALIA LAMI. Coordinadora del
Programa Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE), por la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) Virtual
9. 3:50 p.m. a 4:20 p.m. Educación Digital En Prisiones Desafíos, Barreras Y
Estrategias Para Su Implementación. Mag. LUIS FELIPE ORTIZ CLAVIJO.
Coordinador de Investigaciones de la Escuela de Posgrados de UNAULA
Presencial. (Colombia)
4:20 p.m. a 4:40 RECESO
10.4:40 p.m. a 5:10 p.m. La necesidad de la educación en los centros
penitenciarios de Guatemala. Dr. NERY RENÉ ARIAS. Juez Penal del
Departamento de Escuintla. (Guatemala) Presencial.
11.5:10 p.m. a 5:40 p.m. La formación académica en privadas de la libertad,
como base para la implementación eficaz de la ley 2292 de 2023. Dr. EDWIN
LUGO. Profesor catedrático de la Universidad Sergio Arboleda seccional
Santa Marta. (Colombia) Presencial
5:40 – 6:00 p.m. SEGUNDA RONDA DE PREGUNTAS Y CONCLUSIONES:
Modera:
Dr. Héctor Scappni. Director De la Academia de Capacitación en Ciencias
Jurídicas y Sociales (Paraguay).
6:00 p.m. Cierre Segundo día

SÁBADO, 15 DE MARZO:
8:15 – 8:45 a.m. Conferencia de Cierre. Mujeres encarceladas y educación.
Dra. María del Mar Martin Aragón. Profesora ayudante doctora de Derecho penal
y Criminología en la Universidad de Cádiz (España) Virtual.

8:45 a.m. a 9:15 a.m. MESA DE REFLEXIÓN No 1. SOBRE LA EDUCACIÓN EN
CONTEXTO DE ENCIERRO. ESTUDIANTES CATEGORÍA PREGRADO.
(Universidad Sergio Arboleda, y Universidad de los Andes)
9:15 a.m. a 9:45 a.m. MESA DE REFLEXIÓN No 2. SOBRE LOS DERECHOS
HUMANOS Y LA CUESTIÓN PENAL Y PENITENCIARIA. INTERVENCIONES DE
ESTUDIANTES. CATEGORIA PREGRADO. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
ANDRÉS. LA PAZ. (BOLIVIA). y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
LATINOAMERICANA (COLOMBIA).
9:45 a.m. a 10:00 PAUSA ACTIVA
10:00 – 10: 15 RECESO
10:15 a.m. – 10:45 a.m. MESA DE REFLEXIÓN NO. 3. SOBRE LA CUESTIÓN
PENAL ASPECTOS SUSTANCIALES Y PROCESALES. INTERVENCIONES DE
ESTUDIANTES. CATEGORÍA MAESTRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
LATINOAMERICANA. (Medellín)
10:45 a.m. – 11:15 a.m. MESA DE REFLEXIÓN NO. 4. SOBRE LA CUESTIÓN
PENAL: ASPECTOS PROBATORIOS. INTERVENCIONES DE ESTUDIANTES.
CATEGORÍA MAESTRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA.
(Medellín)
Modera: Dr. Raúl Cadena. Presidente de la Academia Latinoamericana de
Derecho Penal y Penitenciario.
11:15 a.m. a 12:00 Actos de Clausura y cierre del Congreso
Palabras de autoridades.
• Dra. KELLY ARISTIZABAL. Vicedecana de la Escuela de Derecho de la
Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta.
• Dra. Prof. LUCYLEA GONZALVES FRANCA
• Dr. RAÚL CADENA. Presidente Academia Latinoamericana de Derecho
Penal y Penitenciario.
Firma de Convenio y entrega de reconocimientos

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.