Turismo no regulado degrada los glaciares sagrados de la Sierra Nevada
La Sierra Nevada de Santa Marta es un ecosistema único en el mundo y hogar de cuatro pueblos indígenas: Kogui, Wiwa, Iku (Arhuaco) y Kankuamo, esta área protegida enfrenta una creciente amenaza por el turismo que no solo no está reglamentado, sino que, es restringido por una razón de peso: un acuerdo previo con los pueblos indígenas con quienes se gestiona esta área.
Por: Hader Suárez
El turismo no regulado está invadiendo las zonas más protegidas de la Sierra Nevada de Santa Marta, poniendo en riesgo glaciares sagrados y la seguridad de los visitantes.
Sin embargo, las actividades turísticas no reguladas y los recorridos a zonas intangibles, como los glaciares, están alterando sus ecosistemas.
Además de los impactos ambientales y culturales del turismo no regulado, este también pone en peligro la seguridad de los visitantes, ya que el área protegida, en su mayoría, es una zona de alta montaña, lo que representa mayores riesgos debido a su difícil acceso, lo que complica las maniobras de rescate.
Publicar un comentario